Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
campo de gibraltar

El PP cree que no hay un sistema internacional de vigilancia del Estrecho porque sería "reconocer errores" para PSOE

La Voz
/ La LíneaActualizado:

El alcalde de La Línea, Juan Carlos Juárez (PP), consideró hoy que si no existe un sistema internacional de vigilancia para el Estrecho es porque sería para el PSOE "como reconocer el PSOE que se han cometido en la coordinación de los siniestros ocurridos".

En un comunicado, el alcalde linense aplaudió la iniciativa del eurodiputado de IU David Hammerstein, quien solicitó un sistema internacional de vigilancia en lo concerniente al tráfico marítimo, la prevención de catástrofes y la actuación coordinada en caso de producirse.

"Las palabras del eurodiputado son plenamente coincidentes con mi tesis de la necesidad de constituirse un organismo internacional entre España, Reino Unido y Marruecos. Desde hace más de dos años vengo solicitándolo sin respuesta alguna del Gobierno".

A su juicio, lo indicado por Hammerstein demuestra que "las propuestas serias y lógicas no tienen color político" y consideró que este organismo no está constituido aún porque supondría para el PSOE, que está al frente de la Junta y del Gobierno central, "reconocer los errores que se han cometido en la coordinación de los siniestros ocurridos"

En este sentido, abundó que si se ponen en marcha contactos para llevar a cabo dicha constitución "el PSOE entendería que no ha sido por iniciativa propia. Les interesa más que todo siga igual y que políticamente nada les salpique", apostilló.

Juárez hizo referencia a los siniestros marítimos ocurridos en los últimos años, como los casos del 'Sierra Nava' y del 'New Flame', "todos con repercusiones medioambientales". Para el alcalde, la "especial carencia" se observó en el caso del 'Sierra Nava', por cuanto "se le permitió fondear con un temporal previsto frente a un parque natural".

Finalmente, aseveró que para que no vuelvan a ocurrir incidentes de este tipo "no hace falta ningún organismo internacional, simplemente que el Gobierno (por sus competencias en puertos por el Ministerio de Fomento) y la Junta (de la que depende el cuidado y atención a los parques naturales) trabajen en la misma dirección de una vez y por todas".