PROMESA. Ezequiel Benítez. / L. V
Cultura

La provincia copa los premios flamencos de La Unión

La Cátedra de Flamencología de Jerez y los jóvenes autores de 'Nueva Frontera', entre los reconocidos por el Festival La biografía de Manolo Sanlúcar también ha sido galardonada

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Ya se han fallado los Premios Culturales correspondientes a la presente edición del Festival Internacional de las Minas de la Unión 2008. Según la nota de prensa difundida por la organización este tipo de galardón se instituyó «hace nueve años para promover y estimular el desarrollo de manifestaciones culturales en torno a La Unión, su Festival, los cantes minero- levantinos o el arte flamenco en general». Del mismo modo, hace hincapié en el carácter simbólico de los mismos ya que «gozan de un gran prestigio a pesar de carecer de dotación económica». Nuestra provincia gaditana ha salido muy bien parada en esta edición de los Premios Culturales del festival minero, ya que podría decirse que participa en cinco categorías de los mismos. Por una parte, ha recaído en el doble disco compacto Nueva Frontera del Cante de Jerez 2008 (BBK, 2008) el premio a la Mejor Producción discográfica del año. Un trabajo de reciente publicación que ha incorporado a buena parte de los jóvenes que integran la cantera jerezana más pegada a la tradición. Dicha producción ha tenido como responsables a Alfredo Benítez, Gonzalo López y José María Castaño, y ha sido publicada en el sello Bujío Producciones, bajo el patrocinio de la entidad financiera BBK. Por otra parte, el Premio a la Poesía Flamenca ha parado a manos del arcense, instalado en Madrid desde hace muchos años, José María Velázquez Gaztelu. El prestigioso locutor de RNE puso en escena una feliz idea llamada La Música de los Espejos, que lleva dos años desarrollándose. La idea consiste en reunir a un poeta o escritor con cantaor o cantaora y guitarrista para que sendas disciplinas encuentren un espacio donde dialogar en el incomparable marco de los Jardines de Sabatini de Madrid.

Faustino Núñez es gallego de nacimiento pero gaditano de adopción por su alto grado de implicación en las causas culturales de la provincia. Al margen de su trabajo en el Conservatorio de Música de Córdoba, participa como docente en la Universidad de Cádiz y pasa la mayor parte de su tiempo en Cádiz, donde tiene fijada su residencia. El autor ha sido galardonado por el Premio a la Investigación Musical por su obra Guía comentada de música y bailes pre-flamencos, editado por Carena.

Con toda justicia, el Alma Compartida de Manolo Sanlúcar (Almuzara, 2007) recibirá el premio dedicado a la categoría de Mejor Libro Flamenco en prosa. El guitarrista ofrece en un interesante relato autobiográfico buena parte de sus constantes vitales y artísticas. Y el Premio Especial, como no podía ser menos, irá a parar a las vitrinas de la Cátedra de Flamencología de Jerez coincidiendo con el cincuenta aniversario de la misma.