![](/cadiz/prensa/noticias/200808/03/fotos/006D6CA-TEM-P2_1.jpg)
Flores y velas en recuerdo de las víctimas del terrorismo en Vejer
Contenido, sencillo y, por desgracia, casi solitario fue el homenaje que el vecino de Vejer, Francisco Mateos Melero ofreció ayer en el municipio jandeño en recuerdo a las 25 víctimas de ETA asesinadas por el terrorista De Juana Chaos, y como acto de repulsa a su liberación, que se realizó también ayer.
Actualizado: Guardar«Es muy triste que salga de la cárcel tras sólo 18 años, no es lícito ni se merece llamarse legal», afirmaba ayer Francisco, que también quiso honrar en su pueblo a su hermano Antonio Mateos, guardia civil que fue asesinado cuando tenía 33 años por la banda terrorista, en 1987, en la localidad guipuzcoana de Villafranca de Ordizia. Lo mató a tiros por la espalda el terrorista José Antonio López Ruiz, alias Kubati, que el pasado año estuvo a punto de ser excarcelado, como ayer lo fue De Juana Chaos, tras cumplir una condena reducida por beneficios penitenciarios. La condena de Kubati fue revisada, con lo que se logró incrementarla en 10 años, por lo que permanecerá en prisión hasta 2017. «Lo que queremos es que se cumplan las penas de forma íntegra, o que se imponga la cadena perpetua, porque no son presos comunes». Francisco pretendía viajar a Madrid, junto a otros miembros de la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT), a la que pertenece desde el año pasado, aunque finalmente decidió organizar el homenaje en su propio pueblo. Hacerlo sin gran ostentación, pero cargado de emoción en la Avenida de Andalucía del municipio, ante la imagen de la patrona del municipio -la Virgen de la Oliva-. Mateos, acompañado de un grupo de vecinos, depositó una ofrenda floral y encendió veinticinco velas, una por cada de las víctimas que ha asesinado De Juana, mientras el párroco local leía el responso.