Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
DEFENSA. Casto Sánchez respondió «por alusiones». / J. C. C.
Jerez

«Ha sido un golpe bajo»

PP y PSOE se acusaron mutuamente de «corrupción» y «transfuguismo», algo que salpicó al propio Casto Sánchez

ENRIQUE ESTEBAN
Actualizado:

El Pleno extraordinario de ayer tenía como fin aprobar, una vez más y como si se tratara del día de la marmota, el Plan General de Ordenación Urbana. Pero las palabras «corrupción» y «transfuguismo» se acabaron apoderando de la sesión.

A la portavoz del PP, María José García-Pelayo, no le sentaron nada bien las críticas a sus compañeros de partido en Sanlúcar y en El Puerto. «Se han olvidado ustedes de que el primer teniente de alcalde de esta ciudad, Casto Sánchez, viene del PSA, así que cuando hablan de transfuguismo, ¿no es él tránsfuga?».

«Hable sobre el plan, señora Pelayo», le espetó la alcaldesa cuando la portavoz del PP recordó que «un compañero mío recibió una bolsa con 50 millones de pesetas que le dio un compañero suyo» en Sanlúcar. La tensión se iba apoderando, por momentos, del debate. «¿Ah! ¿Ustedes pueden hablar de corrupción y yo no?», reprochó la líder del PP local, que acusó al Ayuntamiento de «suspender en transparencia, urbanismo y contrataciones, los tres grandes talones de Aquiles del PSOE en Jerez».

El primer teniente de alcalde, Casto Sánchez, tuvo que «controlarse», según sus propias palabras, para no elevar el tono al responder a García-Pelayo: «Ha sido un golpe bajo, que le rogaría que retirara. Sólo he militado en un partido, desde 1987. Estaba entonces usted cursando estudios de Secundaria. Es verdad que en el 83 milité como independiente en el PSA, y nunca lo he negado, pero he ido tres veces con el PSOE en elecciones locales y no se me puede calificar de tránsfuga en ningún caso». Tras «cantar las verdades del barquero», el portavoz del Gobierno local insistió en pedir a García-Pelayo que retirara la acusación.

Ésta no tuvo inconveniente, pero a la vez solicitó a Crisol que hiciera lo propio con el alcalde portuense, Enrique Moresco.

Algo a lo que están acostumbrados los ciudadanos en estas sesiones es a los enfrentamientos dialécticos entre la portavoz popular y la alcaldesa, algo que ayer se repitió.

Pero especialmente duro, según se reflejaba en las caras y en las palabras de los concejales de la oposición a la salida del Pleno, fue el discurso de la regidora que marcó el final de la sesión. Tanto en su contenido, cuando emplazaba a la oposición a «pedir perdón a los ciudadanos» por haber rechazado el plan, como en el tono utilizado.

«No había necesidad de esto. Hacía mucho tiempo que no veía algo así en el Pleno», comentaban varios de los concejales, muchos de los cuales comenzaban las vacaciones.