San Mateo recibe el proyecto de restauración de la Capilla del Sagrario
Ha sido realizado por técnicos de la Delegación de Urbanismo Ahora se necesitan más de 300.000 euros para llevarlo a cabo
Actualizado:La alcaldesa de Jerez, Pilar Sánchez, hizo entrega ayer a una representación de la Plataforma en Defensa de San Mateo -que acudió al Ayuntamiento encabezada por su presidente, Santiago Zurita- del proyecto de rehabilitación de la Capilla del Sagrario realizado por la Delegación municipal de Urbanismo. En el encuentro también estuvo presente el titular del área, Juan Pedro Crisol.
Este proyecto, cuya dirección de obra dependerá del Ayuntamiento, persigue la recuperación e integración de este espacio en la edificación. Para ello, por una parte se plantea una intervención a nivel arquitectónico con consolidaciones estructurales y mejoras de impermeabilizaciones y paramentos; y por otra, se proyecta un estudio con metodología arqueológica y/o restauración de los paramentos y elementos necesarios que revele las distintas unidades estratigráficas, testigos de la evolución histórica de este espacio.
Magnífico trabajo
Al término de la reunión, la alcaldesa señaló que «los técnicos de la Delegación municipal de Urbanismo han realizado un magnífico trabajo que ha habido que comenzar desde cero. Y este trabajo permitirá ahora y en un futuro conocer la estructura de esta parte del templo, su composición Se trata de un trabajo extraordinario».
El proyecto tiene su origen en 1996, cuando se produce la caída de cascotes que obligó al cierre permanente del edificio por estado de ruina. Fue entonces cuando se comenzó un largo proceso de financiación y posterior restauración del templo que se prolongó desde 1999 hasta acabar las obras el 22 de octubre de 2002, aunque la rehabilitación del mismo no se realizó de forma integral.
En la actualidad, se pretende rehabilitar la Capilla del Sagrario, que no reúne las condiciones necesarias mínimas de estabilidad estructural, salubridad e instalaciones.
Para poder solventar estos problemas se ha proyectado una serie de mejoras en la edificación, que consisten principalmente en la mejora estructural, impermeabilizaciones y restauración de todos los paramentos interiores y exteriores del mismo.
Esta pieza de la edificación ofrecerá a los feligreses un nuevo espacio de culto y reflexión, y al visitante en general un nuevo espacio de contemplación y admiración que el conjunto arquitectónico nos ofrece.
La Capilla
La Capilla del Sagrario está dividida en dos zonas: la conexión con la nave principal de la Iglesia coronada con una bóveda que da paso a la cúpula decorada con yesería conformada por 8 sectores esféricos, estas bandas están pintadas con elementos vegetales que dividen la superficie sobre un fondo blanco. Las cornisas están rematadas con elementos ornamentales de yeso como molduras y angelotes. Un hueco producido por un desprendimiento de los paños blancos de yeso de la cúpula deja ver el muro de ladrillo y sobre este muro son apreciables lo que podrían ser restos de una pintura mural con tonalidades rojizas realizada en un momento anterior a la remodelación barroca de la capilla. Probablemente, esta decoración más antigua sea contemporánea de la que decoraba las paredes, oculta ahora bajo numerosas capas de cal. Estos desprendimientos son producidos por los movimientos de los paramentos y/o por los problemas de humedades generalizadas que existen en la misma.
Las distintas observaciones se han tenido que realizar desde el suelo, por lo que obviamente muchos detalles importantes no se han podido apreciar con la precisión necesaria.
Se restaurarán los motivos decorativos, que en general se encuentran con grietas y acumulaciones de suciedad producto de la polución ambiental y el abandono que sufre la misma, así como los fragmentos de pintura mural de los muros que parecen bastante alterados, con pérdidas importantes de materia.
El presupuesto total de contrata suma 270.529,90 euros. Incorporando el 16 % de IVA, el montante total asciende a 313.814,68 euros. El principal problema ahora es, precisamente, encontrar ese dinero, pues la financiación no está incluida en el proyecto redactado por los técnicos de Urbanismo.