Investigan la agresión grabada en móvil a una menor ecuatoriana en la localidad madrileña de Colmenarejo
El defensor del menor exige "medidas contundentes" contra las agresoras, también menores de edad
COLMENAREJOActualizado:La agresión grabada en vídeo a una menor ecuatoriana a manos de otras niñas en el municipio de Colmenarejo ha reavivado la polémica sobre la violencia ejercida por menores. La víctima era golpeada por una joven mientras algunas amigas de la agresora jaleaban la acción, cuya grabación circuló durante varios días pasando de móvil a móvil entre los habitantes de la localidad hasta que apareció un CD anónimo en la sede de la Policía municipal.
Los hechos tuvieron lugar el pasado 25 de julio durante las fiestas del pueblo, cuando un grupo de menores de entre 14 y 16 años se llevó a otra menor de procedencia ecuatoriana a un descampado, donde "aprovecharon" para propinarle una brutal paliza y grabarlo con un teléfono móvil.
En las imágenes se puede ver cómo la agresora le propina numerosos puñetazos y patadas por todo el cuerpo a la víctima, mientras que es animada por sus amigas al ritmo de "mátala, mátala". Finalmente, la víctima queda inconsciente en el suelo mientras que sus agresoras se marchan entre risas.
Falta de reconocimiento del mal
Las autoridades han decidido tomar cartas en el asunto, entre ellas el Defensor del Menor de la Comunidad de Madrid, Arturo Canalda, que ha abierto un expediente para analizar las causas que han podido provocar la agresión y ha exigido "medidas contundentes" contra las agresoras, "que sirvan de ejemplo para evitar que casos así vuelvan a repetirse".
Así, Canalda ha asegurado que la importancia de este hecho no radica "sólo en lo de la brutal paliza que le dan a la chica, sino que, además, la graban en móvil y la difunden". Esta falta de reconocimiento del mal es un elemento "preocupante" porque, "lejos de arrepentirse de lo que han hecho y mostrar una mínima solidaridad con la víctima, lo exponen públicamente como si fuera una hazaña", ha señalado antes de insistir en la necesidad de trabajar con los menores y transmitirles algunos valores esenciales "que muchos parecen estar olvidando".
"Serían amigas y luego se habrían peleado"
Menos firme se ha mostrado la alcaldesa de Colmanarejo, María Isabel Peces-Barba, que opina que la agresión carece de "tintes de carácter xenófobo", ya que, según ha afirmado, "serían amigas y luego se habrían peleado". Ha asegurado que el citado vídeo no llegó nunca a su móvil y ha lamentado no haber tenido conocimiento de su existencia antes.
En declaraciones a la cadena SER, la alcaldesa ha reconocido no haber tenido aún contacto con la menor agredida, pero aseguró que "la niña está bien" y que la Guardia Civil ya ha iniciado la investigación, razón por la que, según Peces-Barba, el Ayuntamiento no ha intervenido en el asunto. Además, ha desmintido que ninguna de las jóvenes hubiera sido detenida, ya que la familia de la víctima no denunció hasta un día después de la puesta del vídeo a disposición de la Guardia Civil por parte del Ayuntamiento.