Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Dos motoristas circulan por una carretera protegida en los laterales por los temidos 'quitamiedos' de metal./ ARCHIVO
antes de 2012

Fomento instalará 11.000 kilómetros de barreras protectoras para los motoristas en las carreteras

La ministra Magdalena Álvarez ha recordado que la mayor parte de las vías no son responsabilidad del Estado por lo que pide la colaboración del resto de las instituciones

REDACCIÓN/AGENCIAS |
MADRIDActualizado:

El Ministerio de Fomento instalará 11.000 kilómetros de barreras de protección en las carreteras españolas antes de 2012, de las que 1.625 serán específicas para los motoristas y estarán ubicados en puntos de "riesgo potencial" o "acumulación" de siniestros, según ha anunciado la titular de la cartera, Magdalena Alvarez.

La instalación de las protecciones se enmarca en el Plan de Barreras de Seguridad en la Red de Carreteras del Estado y el II Plan de protección para Motociclistas 2008-2012 y que persigue que los 25.804 kilómetros de las carreteras españolas cuenten al final del plazo con más de 39.700 kilómetros de quitamiedos seguros.

La ministra ha hecho hincapié en la importancia de establecer "las responsabilidades de unos y de otros" al señalar que España tiene 166.140 kilómetros de red viaria de las que sólo el 15,5% pertenece a la Red de Carreteras del Estado. Estas vías, que son en las que se instalarán las barreras, acumulan el 52,1% del total del tráfico por carretera, según la responsable de Fomento.

La mayoría en carreteras convencionales

En cuanto a la colocación de las protecciones, la ministra ha especificado que de los casi 14.000 kilómetros de barerras 7.904 se colocarán en carreteras convencionales y, unos 6.049 estarán localizados en autovías y autopistas del Estado.

El Plan supone una inversión de 626 millones de euros, de los que 475 millones se destinan a la instalación de nuevas barreras, 86 millones a la adecuación de barreras existentes y otros 65 millones de euros al II Plan de Protección de motociclistas. Por su parte, la vicepresidenta Primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, ha destacado el impacto positivo que las nuevas barreras tendrán sobre la seguridad de los usuarios.

Sólo en carreteras estatales

La Asociación Lucha Motera ha aplaudido la medida aunque hayan "tardado tanto" y vayan a pasar todavía "cuatro años hasta que estén colocadas por completo". El presidente de la asociación, Javier Rodríguez, considera que esta medida refrenda que "ya existe una mayor sensibilidad acerca de lo que ha sido un problema real" y "afortunadamernte, se están poniendo soluciones, aunque el problema es que muchas veces las instalaciones no se ejecutan tal y como corresponde y no terminan de ser seguras. Sin embargo, poco a poco, vamos mejorando".

El representante de Lucha Motera se ha referido asimismo al hecho de que estas barreras de protección van a ser colocadas en las carreteras estatales: "Existe un problema grave con la competencia sobre las vías porque se han transferido competencias a administraciones provinciales y lcoales sin exigir garantías de que podrán ejercer los trabajos que se requieren para la seguridad en las mismas".