El Festival Al Kalat consolida y amplía su insólita propuesta musical
El programa estival de Alcalá de los Gazules, con sólo cuatro años de vida, añade en esta edición más intérpretes de prestigio internacional y una gran gala flamenca
Actualizado: Guardar
The Soloists of London
(quinteto) con el guitarrista
internacional J. Francisco Padilla.
The Soloists of London,
Concierto Barroco con el
guitarrista internacional
J. Francisco Padilla y el
cembalista Darío Moreno.
El sueño de unos músicos cautivados por un pueblo gaditano se ha convertido, cuatro años después, en una de las mayores citas de la música clásica en toda Andalucía. Ese corto periodo ha servido para que la idea de Matthew Coman, al frente del prestigioso grupo The Soloists of London, se consolide como el Festival Al Kalat.
Desde que estos intérpretes, especializados en cuerda, se quedaran prendados de Alcalá de los Gazules, su gente y los alrededores de la parroquia de San Jorge, el programa no ha dejado de crecer. El que se presentó ayer en la Diputación Provincial es el cuarto. La presencia de intérpretes de prestigio internacional crece y se añade al calendario una gala flamenca como excepcional prólogo. También pasan a tres las jornadas matinales dedicadas a inocular el amor por la música clásica a los niños más pequeños (de 4 a 12 años). Carmen León es la encargada de coordinarlos.
Ni siquiera los tiempos de crisis económica frenan el crecimiento, ya consolidado, de una propuesta que funde el encanto de una pequeña localidad gaditana con un programa tan prestigioso que sólo tendría sentido en grandes ciudades europeas. De hecho, melómanos y aficionados de toda Andalucía reservan fechas para acudir a un festival inusual, que se ha ganado renombre a base de comentarios personales.
Con el orgullo de mantenerlo en línea ascendente fue presentado ayer. La cuarta edición cuenta con numerosos apoyos, desde LA VOZ a la Fundación Provincial de Cultura; Unicaja o Cajasol, entre una decena de instituciones públicas y privadas.
El IV Festival Al Kalat tendrá lugar del 12 al 17 de agosto en los tradicionales escenarios que rodean las Escuelas del Sagrado Corazón y el patio de San Jorge, en Alcalá de los Gazules. La diputada responsable de Cultura en Diputación, Ana Mosquera; la delegada provincial de Cultura de la Junta, Yolanda Peinado; el alcalde Arsenio Cordero; la concejala de Cultura de Alcalá de los Gazules Gema Pérez y la directora de LA VOZ, Lalia González-Santiago, respaldaron la presentación de ayer junto al coordinador del Festival, promotor de la idea y miembro de Los Solistas de Londres, Matthew Coman. Este año, el anuncio del certamen se apoya en un cartel obra del escultor y pintor Jesús Cuesta Arana.
Coman admitía ayer que el nuevo reto del certamen es saber conjugar la creciente asistencia y los nuevos apoyos con el encanto minimalista que le ha dado una personalidad única.