Imagen de archivo del primer ministro israelí y del presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmud Abbas, en el Memorial Hall de la Academia Naval en Annapolis, Maryland (EEUU).
tras el anuncio de su salida de gobierno en septiembre

El primer ministro israelí intentará un acuerdo de paz con Abbas antes de dejar el cargo

Los palestinos insisten en que Jerusalén es condición fundamental para un entendimiento con Israel

JERUSALÉN Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El primer ministro israelí, Ehud Olmert, intentará concretar un acuerdo de paz con el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, antes de dejar su cargo, según fuentes oficiales cercancas al jefe del Ejecutivo, que han señalado que "cualquier acuerdo al que llegue con los palestinos no será un acuerdo personal y se asegurará de que el próximo liderazgo del Kadima (el partido de Olmert) está informado" e implicado en el diálogo de paz.

En medio de varios escándalos por corrupción, Olmert anunció ayer que presentará su dimisión el próximo 17 de septiembre, una vez que su partido celebre primarias para elegir nuevo presidente y formar un nuevo gobierno. "He decidido que no me presentaré a las primarias del Kadima ni intervendré en las elecciones", aseguró Olmert, quien añadió que "cuando se elija un nuevo presidente, dimitiré como primer ministro para permitir que formen un nuevo gobierno rápida y eficazmente".

El líder del partido israelí Likud, de la oposición, Benjamin Netanyahu, ha pedido que se convoquen nuevas elecciones generales tras el anuncio de Olmert. Según ha asegurado, "este Gobierno ha alcanzado el final y no importa quien encabece el Kadima" ya que "son todos compañeros en el fallo total de este Gobierno". El líder de la oposición ha insistido asimismo en que "la responsabilidad nacional requiere un regreso a la población y unas nuevas elecciones".

Jerusalén continúa como centro del conflicto

Durante su intervención, Olmert destacó que continúa creyendo que la paz es el camino que debe seguir Israel, y afirmó que durante el tiempo que le queda en el poder seguirá trabajando para alcanzar este objetivo. No obstante, el diario israelí The Jerusalem Post ha publicado hoy que Abbas considerará suspender las negociaciones con Tel Aviv si ambas partes no alcanzan un acuerdo de paz este año.

Así lo ha indicado el jefe de personal de Abbas, Rafik Huseini, quien ha asegurado que negociarán "hasta finales de año y luego el presidente revisará las opciones". Sin embargo, ha considerado "inaceptables" las declaraciones de Olmert en las que aseguraba que se podría llegar a un entendimiento en los próximos meses excepto en lo referente a Jerusalén. "Sin un acuerdo sobre Jerusalén, no habrá ningún acuerdo de paz", ha sentenciado.

Por su parte, el portavoz de Abbas, Nabil Abu Rudeina, ha acusado a Olmert de no cumplir el compromiso que alcanzó en la conferencia de paz de Annapolis del pasado noviembre. "A menos que alcancemos un acuerdo antes de finales de año, el proceso de paz perderá su credibilidad. También urgimos a los americanos a que ejerzan presión sobre Israel para que cumplan los acuerdos con los palestinos", ha señalado.

En este mismo sentido se ha pronunciado el ex primer ministro palestino y jefe negociador Ahmed Qorei, quien ha considerado que "no habrá ningún acuerdo de paz con Israel a menos que haya acuerdo sobre Jerusalén". En su opinión, " Olmert y el resto del mundo deben entender que Jerusalén es el centro del problema".