Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
LA BOLSA

Anestesia en forma de grandes operaciones

Los inversores se han encontrado con dos grandes movimientos con los que casi nadie contaba, al menos a corto plazo, y que suponen un oasis en medio de los temores. El Ibex-35 está a punto de cerrar el mes sin perder puntos, que ya es toda una gesta, después de que ayer se apuntara un 1,15%, y llegara a los 11.817 puntos.

ANTONIO CAMARERO
Actualizado:

A pesar de que las cotizaciones de Gas Natural, ACS y Unión Fenosa estuvieron paralizadas durante casi toda la jornada, el selectivo vivió un festín de compras en el que la resaca de la fusión aérea y las perspectivas ante los movimientos energéticos se combinaron a la perfección.

La compra del 45% que ACS tiene en Unión Fenosa por parte de Gas Natural benefició a todas las compañías «utilities», con Iberdrola (5,32%) a la cabeza, y a las de la banca, que se encargará de financiar la operación.

Pero fueron los grandes títulos del selectivo los que mejor aprovecharon la coyuntura de movimientos societarios que se están dando en el mercado. Iberia conseguía revalorizarse un 7,58%. Su objetivo, a medio plazo, podría pasar por la integración de American Airlines. Telefónica, por su parte, subió un 1,28%, y Repsol-YPF ganó un escaso 0,05% por la caída del petróleo, que cotiza ya en 122 dólares.

La evolución del precio del crudo sigue perjudicando tanto a la petrolera como a otras empresas dependientes del «oro líquido», como Técnicas Reunidas, que ayer lideraba las pérdidas bursátiles, al ceder un 2,29%. También se dejaron enteros OHL (-2,08%) y Abengoa (-1,87%).