![](/cadiz/prensa/noticias/200807/31/fotos/057D4CA-CUL-P2_1.jpg)
Una nueva técnica con rayos X descubre un cuadro de Van Gogh hasta ahora oculto
Un equipo de investigadores destapa con exactitud una pintura del artista holandés Estaba tras la obra 'Parche de hierba' de 1887
Actualizado: GuardarUn equipo de investigadores de Holanda y Bélgica ha reconstruido con una exactitud sin precedentes una pintura del pintor holandés Vincent van Gogh , oculta tras su obra Parche de hierba (1887), mediante el uso de una nueva técnica que emplea rayos X aplicados con un acelerador de partículas.
La Universidad de Tecnología de Delft (Holanda), que ha trabajado en cooperación con la Universidad de Amberes (Bélgica), ha anunciado que sus científicos han conseguido aplicar con éxito por primera vez esta técnica, que les ha permitido obtener una «foto coloreada» del retrato oculto de una mujer. Los métodos que emplean rayos X para examinar las pinturas, como las radiografías convencionales, hasta ahora sólo llegaban a descubrir ciertas capas y tenían sus limitaciones.
Van Gogh solía reutilizar lienzos para volver a pintar sobre ellos obras diferentes -los expertos consideran que hasta un tercio de sus primeras obras ocultan otras composiciones. Tras realizar investigaciones preliminares, los científicos descubrieron vagos trazos de una cabeza bajo las capas de pintura más superficiales. Esta nueva técnica permitirá a los historiadores del arte entender mejor la evolución del pintor.