![](/cadiz/prensa/noticias/200807/30/fotos/006D3JE-JER-P1_1.jpg)
La rehabilitación de San Juan de Dios se retrasará al menos otro año
Los vecinos no descartan emprender movilizaciones, ya que ni siquiera se les ha garantizado una fecha de inicio El Ayuntamiento alude a problemas con el PGOU y con los residentes que se resisten a abandonar los antiguos bloques
Actualizado: GuardarLos vecinos de San Juan de Dios no daban crédito ayer a lo que estaba sucediendo, cuando el delegado de Infraestructura y Viviendas, Antonio Fernández Ortega, les anunció que la rehabilitación de la segunda fase del barrio se volverá a retrasar hasta el primer semestre de 2009, como mínimo, aunque ni siquiera fue capaz de asegurarlo en un cien por cien.
Un nuevo mazazo para los casi 200 afectados, que llevan ya dos años esperando que continúe el proceso de reconstrucción total de la barriada, tras los numerosos escollos a los que han tenido que hacer frente desde que arrancó el mismo.
La decepción tras el encuentro mantenido con el delegado, de hecho, fue más que evidente, como puso de relieve el presidente de la asociación vecinal, Ángel Loreto. «No hemos salido nada contentos porque no hay fecha de comienzo de obras. Nos han dicho lo del primer semestre de 2009 pero dependiendo del PGOU, que lo más seguro es que sea posible, pero no se han comprometido. Estamos hartos de esperar y no nos dan confirmación de nada, les hemos dado tiempo pero parece que se están cachondeando de nosotros, la gente está más que harta».
Loreto recordó que existen muchos vecinos perjudicados que se encuentran en una situación especialmente delicada, como personas mayores con viviendas antiguas y deficientes, que tienen que convivir a diario con numerosas barreras arquitectónicas en sus propios hogares. Los nuevos inmuebles, sin embargo, reúnen todos los requisitos necesarios para facilitar la vida a estos residentes, que aguardan ya con impaciencia el comienzo de las obras.
«Nosotros lo único que queremos es que al menos empiecen a hacer las viviendas, que pongan la primera piedra. Además, los bloques que deberían haber tirado están dando muchos problemas con ratas que están por allí amontonadas, y ni siquiera se puede salir a tirar la basura. Es una cuestión de higiene». Por todas estas razones, la asociación vecinal ha decidido reunirse en asamblea el próximo mes de septiembre, e informar a todos los perjudicados de la situación actual.
Según Loreto, en el transcurso de ese encuentro los vecinos deberán determinar qué acciones adoptar al respecto, ya que no descartan emprender movilizaciones u otro tipo de medidas de presión, con el fin de que el Ayuntamiento tome cartas en el asunto y acelere el proceso. «Lo que decida la gente, eso haremos, pero no descartamos nada. Si se decide que haya manifestación nos manifestaremos, pero algo habrá que hacer para agilizarlo todo».
admontalvo@lavozdigital.es