ESPERA. Una madre juega con su hijo con deficiencia física. / LA VOZ
Ciudadanos

Sólo una de cada tres personas dependientes ha recibido la prestación

El Partido Popular denuncia que la provincia es una de las más atrasadas en la aplicación de la Ley de Dependencia por la falta de dispositivos residenciales Sanz insta a la Junta a indemnizar a aquellos a que no sean atendidos a tiempo

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

De ejemplo para el resto del país a asignatura pendiente en un sólo mes. El presidente provincial del PP, Antonio Sanz, calificó ayer de «fracaso rotundo» la aplicación de la Ley de Dependencia en la comunidad, especialmente en Cádiz, donde, según dijo, sólo se han atendido un 35% de las solicitudes presentadas. Hace un mes la delegada provincial del ramo, Manuela Guntiñas, se felicitaba por el grado de aplicación de la norma, que según ella ya beneficiaba a más de la mitad de los grandes dependientes.

En esta ocasion, el popular acusó a la Junta a llevar a cabo un desarrollo «nefasto» de la norma por la falta de dispositivos y recursos. Los gaditanos que perciben prestación apenas superan los 6.800, mientras que otros 12.300 dependientes siguen aún a la espera, según las cifras que maneja el diputado andaluz, aportados por la Consejería para la Igualdad y Bienestar Social en respuesta a una pregunta parlamentaria. «La Junta está desbordada en este asunto y existen claras carencias de recursos en toda la comunidad, donde unos 100.000 usuarios continúan a la espera de percibir las ayudas», insistió Sanz. Este atasco va a repercutir en los plazos de aplicación que se marcó el Gobierno regional para el desarrollo de la normativa. De hecho, en enero de 2007 se tendría que haber definido la situación de todos los grandes dependientes y a principios de 2008 los que acreditan una dependencia severa de grado dos y nivel dos (12.676 en toda la provincia). Ante esta situación, insistió en que pedirá a la Administración que «cumpla su palabra» e indemnice a los usuarios a los que no haya podido dar la cobertura en el plazo estimado. Con todo, realizó un llamamiento a los enfermos o a sus familiares a ir a los tribunales si consideran que sus derechos son vulnerados. Los populares exigirán a la Junta que presente un anteproyecto de ley para su «verdadero desarrollo comunitario» y que tripliquen los fondos consignados.

emartos@lavozdigital.es