LA BOLSA

La banca impide la recuperación

Los inversores ya son conscientes de que la crisis financiera y económica se prolongará, como mínimo, otro año más. Y así se lo hicieron saber al mercado: el Ibex-35 se dejó un 0,91% y perdió definitivamente el soporte de los 11.500 puntos, después de que el Fondo Monetario Internacional (FMI) confirmara que no se vislumbra el final de esta crisis, de que el Gobierno augure más problemas durante 2009 y de que BBVA haya estimado que el repunte de la morosidad será mayor a medio plazo.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Con el petróleo mirando hacia los 126 dólares por barril de Brent, las entidades financieras protagonizaron las mayores caídas de la jornada, después de que uno de los grandes del sector, BBVA, presentara unos resultados cuyos beneficios han crecido un 11% gracias a su diversificación geográfica. Pero las acciones de la entidad cedieron finalmente un 2,33%, lo que arrastró al resto de bancos. Bankinter perdió un 3,65%, Banesto se dejó un 2,23%, Popular perdió un 1,84%, Sabadell un 1,33% y sólo Santander consiguió contener las pérdidas, al perder poco menos de un 1%.

No les fue mucho mejor a las constructoras. Sacyr-Vallehermoso lideró las pérdidas bursátiles, al dejarse más de un 6,5%. Esta compañía ya ha perdido un 34% en lo que va de mes. Además, Cintra cayó un 2,80% y FCC un 2,20%.

La puja en el sector energético consiguió revalorizar a los títulos implicados en la venta de Unión Fenosa, que ayer volvía a ganar un 0,47%. Por su parte, ACS se apuntó un 0,39% e Ibedrola un 0,25%.