Rabat insiste en que «Ceuta y Melilla son marroquíes»
El ministro de Economía reivindica las dos ciudades autónomas aunque descarta que su país vaya a entrar en "conflicto" con España
MADRID Actualizado: GuardarMarruecos ha vuelto a reivindicar Ceuta y Melilla sólo dos semanas después de que las autoridades aprovecharan la visita del presidente Zapatero para reclamar estas dos ciudades autónomas españolas. Esta vez ha sido poro boca del ministro de Economía marroquí, Salaheddine Mezouar: “Ceuta y Melilla son marroquíes”, apuntaba aunque matizaba después que España es un “amigo” y no quiere “entrar en conflicto por esta cuestión”.
El ministro marroquí ha pronunciado estas palabras durante un desanuyo informativo organizado en Madrid por el Fórum Europa. Salaheddine Mezouar ha defendido que “es claro que para Marruecos Ceuta y Melilla son marroquíes" y "no hay que volver a la historia y la geografía" para constatarlo, apuntaba para luego insistir en que "la evidencia es la evidencia". Además, se ha mostrado convencido de que "este tema lo va a resolver el tiempo". Lo que ha descartado es que las diferencias con las autoridades españolas por un tema “muy sensible” para ambos países vayan a más: "Marruecos no está dentro de un esquema de montar una presión ni de entrar en conflicto por esto".
Una relación sin fronteras
En su intervención, Salaheddine se ha mostrado convencido de que "el futuro entre Marruecos y España será sin fronteras ni culturales, ni geográficas ni de otro tipo". Algo que podróa ocurrir “dentro de 10 o de 20 años”. "Esta es mi convicción y la de la clase política de Marruecos".
El titular de Economía también ha defendido que "España y el español tienen que volver con fuerza porque hay una base y un interés" en Marruecos aunque no han faltado los reproches. Según el ministro, en su país un 25% de la población es hispanohablante pero "en los últimos 30 años España ha olvidado estos aspectos culturales y de idioma".
También ha repartido críticas a Argelia. Preguntado por el futuro de la Unión del Magreb Arabe (UMA), Salaheddine ha acusado a las autoridades argelinas de intentar debilitar a Marruecos y montar un "conflicto irreal" sobre el Sáhara, ya que cree que con eso y el "petróleo va a ser el líder".