Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
USUAL. Los pequeños incendios originados en la cocina son habituales en esta época. / G. T.
Jerez

Los descuidos provocan tres salidas semanales de Bomberos

La despreocupación veraniega origina el aumento de incidentes en viviendas Los accidentes de tráfico se cifran en al menos uno diario por estas fechas

ALMUDENA DOÑA
Actualizado:

El estado de relajación y euforia en el que se sumen muchos durante el verano influye también en un exceso de despreocupación que hace que se disparen los descuidos domésticos, y con ello las intervenciones que realiza el Cuerpo de Bomberos de Jerez. En esta época, de hecho, los funcionarios actúan en al menos tres incidentes por semana relacionados con esta circunstancia, como el hecho de dejarse las llaves dentro de casa o la sartén en el fuego.

«Hay más descuido en general -reconoce el oficial del retén jerezano, Francisco Herruzo-, porque la gente tiene más prisas por salir de casa. En verano como ligero para irme a la playa y me dejo la sartén en la vitro, mientras que en invierno se está más en casa. En Sanlúcar, por ejemplo, intervenciones de este tipo se producen a diario, mientras que en Jerez es prácticamente un día sí y otro no».

Las llamadas aperturas de viviendas con peligro son de hecho las que más se repiten en estos meses, especialmente entre las 14.00 y las 16.00 horas, consideradas las más críticas. Los problemas eléctricos también suponen uno de los puntales básicos de actuación de los bomberos en verano, especialmente en lo relativo a los aparatos de aire acondicionado. Como explica el experto, los usuarios suelen accionarlos a la máxima temperatura, con los peligros que ello conlleva.

«El aire acondicionado puede pegar un pico importante, por lo que lo aconsejable no es ponerlo a tope, sino dejarlo en dos grados menos. Si estás cocinando, por ejemplo, puede dar un recalentón a todas las instalaciones. Con las bombas de calor sin embargo no pasa, porque consumen menos». Desgraciadamente, otro de los sucesos que se multiplican en verano son los accidentes de tráfico, que mientras que en invierno el 90% de ellos se produce durante los fines de semana, en este periodo la cifra en los días laborables se dispara.

En la ciudad, los bomberos contabilizan uno o dos diarios, entre accidentes y derrames de aceite, que se producen cuando una mancha de esta sustancia en la calzada provoca algún contratiempo a los conductores. Ante esta circunstancia, lo mejor es mantener ciertas medidas de precaución, que nunca están de más si lo que entra en juego es la seguridad de cada uno.

Herruzo recomienda que no se hable por el teléfono móvil al volante, algo que origina gran parte de los siniestros ocurridos, ya que la distracción vuelve a ser uno de los motivos fundamentales de estos percances. Otra de las cuestiones en las que insisten los profesionales es en la utilización del cinturón, puesto que en los tramos cortos hay muchos conductores que siguen optando por no ponérselo. En cualquier caso, lo fundamental es «no olvidar las cosas, no ir con prisas» y, sobre todo, aplicar el sentido común, que es lo que ofrece mejores resultados.

admontalvo@lavozdigital.es