Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Cultura

El sector de los videojuegos es el único que aguanta el tirón de la piratería

El sector de los videojuegos desde 2002 es el único que ha ido reduciendo sus pérdidas en comparación con los otros sectores audiovisuales -cine y música-, según la Federación para la Protección de la Propiedad Intelectual de la Obra Audiovisual. En la industria del ocio audiovisual, el sector de los videojuegos sufre la actividad pirata pero de diferente manera: las ediciones especiales, los paquetes de oferta en los que se incluyen varios títulos, han elevado la dificultad para ser pirateados, pero es en la innovación donde, por ahora, se están obteniendo los mejores resultados.

EFE
Actualizado:

Desde hace pocos años el mundo de los videojuegos está viviendo una importante revolución: juegos que se manejan con un volante, una guitarra, una cámara que permite al jugador aparecer en el juego como personaje, unos micrófonos para cantar e incluso una báscula para hacer deporte son sólo algunos de los curiosos periféricos que obligan a los usuarios a adquirir productos originales, según comercios dedicados al sector audiovisual. Además, internet permite ampliar las funciones de los títulos a través de actualizaciones y complementos que, en muchas ocasiones, son gratuitos, y el único requisito es tener el título original para que desde las plataformas on line no te anulen la videoconsola, y a través de una clave acceder a esos contenidos especiales a los que no se puede llegar con una copia pirata, según los vendedores especialistas en videojuegos. La industria audiovisual española ha sufrido unas pérdidas de 800 millones de euros en 2007 que unidas a las del sector del videojuego asciende a más de 1.000 millones, según un la consultora GFK, una compañía con gran experiencia en el sector del ocio electrónico. El mismo estudio indica que el 22% de la población, es decir, 9,2 millones de españoles, descargan música de forma ilegal.