Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
PUERTO SHERRY. Yates en el muelle deportivo de El Puerto de Santa María. / ROMÁN RÍOS
Turismo

Los empresarios turísticos se unen en un club para potenciar el sector náutico

Pondrán en marcha una web interactiva en la que los visitantes podrán contratar desde la plaza de amarre hasta los hoteles y actividades de ocio El consorcio está respaldado por la Mancomunidad de municipios de la Bahía

MIGUEL D. GARCÍA
Actualizado:

La Mancomunidad de ayuntamientos de la Bahía de Cádiz ha iniciado la puesta en marcha de un proyecto turístico con el que pretende recuperar y fomentar la llegada de un tipo de turista de alta de calidad que, sin embargoestá muy poco atendido en la provincia: el turista náutico. Es decir, aquel que llega por sus propios medios a través de los muelles deportivos.

La punta de lanza de esta iniciativa será un portal interactivo en internet a través del cual, además de ofrecerse información sobre la Bahía y las infraestructuras náuticas que existen en ella, se pueda incluso reservar y contratar servicios turísticos y paquetes de ocio (como campos de golf, espectáculo, rutas medioambientales o culturales) que atraigan a este tipo de cliente, que reclama generalmente servicios de alta categoría.

Como explica el presidente de la Mancomunidad, Felipe Márquez, la mayoría de los servicios que requiere el turista que viaja en su propio barco, así como las propuestas turística que se quieren ofrecer en la web, ya están en funcionamiento en la provincia, pero se gestionan de manera dispersa. El objetivo de este proyecto es coordinar a todas las empresas dedicadas al turismo para que canalicen sus productos hacia el sector náutico, diversificando así el sector.

Club de empresas

El primer paso para conseguirlo, según Márquez, será crear un consorcio en el que se integren todos los profesionales del turismo en sus diversos ámbitos: desde los hosteleros hasta los empresarios culturales. La primera reunión de la Mancomunidad se ha dado con los responsables de los principales hoteles de la Bahía, a quienes se les ha informado de los detalles de la iniciativa y se les ha pedido su colaboración. «La primera impresión ha sido bastante buena -valora el presidente de la Mancomunidad acerca de esta reunión-, salimos bastante satisfechos y los hoteleros entendieron la necesidad de potenciar este sector». A lo largo del próximo mes de agosto el representante de los ayuntamientos de la Bahía continuará celebrando encuentros con los portavoces de otras empresas dedicadas al turismo. «Con todas aquellas que puedan y quieran colaborar», matiza Márquez.

El proyecto se completará con campañas de marketing respaldadas por la Mancomunidad, así como la presencia en diferentes ferias internacionales de turismo. Los ayuntamientos cuentan, además, con financiación de la Junta de Andalucía, que colaborará con hasta nueve millones de euros.

Aunque es ahora cuando nace el consorcio y cuando la web interactiva dan sus primeros pasos, la génesis del proyecto se remonta dos años atrás. Entonces, la Mancomunidad encargó un estudio de mercado sobre el turismo náutico, que sacaba a la luz la potencialidad de este segmento económico, y analizaba la capacidad de Cádiz para aprovecharlo. El informe lanza algunas luces, pero también ciertas dudas sobre la Bahía: y es que, a pesar de ser una provincia eminentemente vinculada al mar, que cuenta con varios puertos deportivos, «aún hay mucho por mejorar», reconoce Felipe Márquez. De hecho, algunos muelles deportivos, como Puerto Sherry o los embarcaderos de Puerto América y el Club Náutico en Cádiz, adolecen de problemas de infraestructuras.

A pesar de todo, Márquez se siente satisfecho de los pasos que en ese sentido se han dado: además de diferentes obras en puertos como el de Rota o Puerto Sherry, el mayor avance ha sido la creación de la Asociación de Empresas de Turismo Náutico. El presidente de la Mancomunidad confía, además, que en 2012 se logre la ampliación prevista del número de atraques, hasta 6.500 plazas (ahora sólo existen 2.444).

Web interactiva

Aún no hay fecha para la puesta en marcha de la página web, aunque sí se han adelantado algunos detalles, como el nombre del consorcio que aglutinará a las empresas: Náutica Bahía de Cádiz. El objetivo de el portal es que sea eminentemente interactivo, de manera que los usuarios de cualquier parte del mundo puedan reservar desde el atraque hasta el campo de golf.