Los propietarios de ilegales piden aplazar las multas y unirlas al gasto de regulación
El pasado jueves entregaron al edil de Economía el informe realizado por el asesor jurídico en el que se solicita establecer créditos blandos para poder pagar
Actualizado: GuardarLos vecinos de los diseminados siguen luchando para poder reunificar las multas y los expedientes sancionadores con los futuros gastos de urbanización. El asesor jurídico de la coordinadora de vecinos, Coave, José Miguel González Pedrosa, entregó el pasado jueves al edil de Economía, David Páez, el informe económico en el que justifica la posibilidad de aplazar todos estos pagos y unificarlos con los futuros gastos de urbanización.
El informe determina que es posible el aplazamiento del pago del impuesto de construcciones (ICIO) y de multas en todos los casos y en cualquier momento, pudiéndose adoptar medidas cautelares en sustitución de las garantías necesarias, que fundamentalmente suele ser el aval. La adopción de medidas cautelares consistiría en la anotación en el folio de cada finca registral de la afección de ésta al pago del citado impuesto o, en su caso, de las multas correspondientes. De este modo se evitaría la prescripción del derecho de la Administración a liquidar y a exigir el pago de los mismos.
Aplazamientos
Además, Pedrosa indica que dicha circunstancia permitiría realizar los aplazamientos hasta que la asociación de vecinos correspondiente firmase con el Ayuntamiento los convenios urbanísticos, lo que permitiría unificar los pagos correspondientes a los impuestos, gastos de urbanización y gastos de legalización de la vivienda. Según el abogado, con ello los vecinos también podrían obtener créditos blandos o flexibles para hacer frente a los pagos.
Hay que recordar que los vecinos se han reunido en varias ocasiones con la edil de Urbanismo para buscar a un acuerdo sobre las multas y expedientes sancionadores que están llegando a los propietarios de los diseminados. Hay casos en los que las multas superan los 50.000 euros.
Además, los vecinos aseguran que las sanciones no están llegando de forma organizada y coordinada. Por ello, desde Coave se solicita llegar a un acuerdo con el que poner una solución «al problema que está ahogando a miles de familias que no pueden hacer frente a este aluvión de sanciones».
Por el momento, el edil de Economía, David Páez, no ha realizado valoraciones sobre el informe técnico y sobre la posibilidad de ponerlo en marcha.
elpuerto@lavozdigital.es