Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Rafael Ricardi, que ha permanecido encarcelado desde hace 1996 al ser condenado por un delito de violación que ahora un informe del Instituto Nacional de Toxicología ha determinado que no cometió, atiende a los medios tras su salida del Centro Penitenciario de Topas, Salamanca. /EFE
vícitma de un error judicial

Sale de la cárcel un preso recluido trece años en Salamanca por una violación que no cometió

Un informe toxicológico determinó su inocencia aunque técnicamente ha sido excarcelado por cumplir un tercio de la pena

EFE |
TOPAS (SALAMANCA)Actualizado:

Trece años recluido por un delito de violación que nunca cometió. Esa es la historia de Rafael Ricardi, quien ha salido hoy del Centro Penitenciario de Topas, en Salamanca, después de que un informe del Instituto Nacional de Toxicología (INT) determinara su inocencia. Ricardi ha abandonado la prisión a las 15.20 horas acompañado de su abogada y un familiar y ha declarado a los periodistas que, a pesar de todo lo ocurrido, cree en la Justicia.

La abogada, Antonia Alba, ha señalado que su cliente se trasladará de inmediato a El Puerto de Santa María (Cádiz) y que, posiblemente dentro de una semana, convocará a los medios de comunicación para explicar su caso, especialmente los pasos judiciales que quedan pendientes para la anulación total de la condena.

La letrada ha explicado que, técnicamente, Ricardi ha salido en libertad condicional al haber cumplido un tercio de la pena, después de que la fiscal del caso pidiese su excarcelación, a la vista de los resultados del informe del INT, y ha recordado que para su exculpación total tiene que informar sobre ello el Tribunal Supremo. Asimismo, ha señalado que a su cliente le esperan en Cádiz su hija Macarena, quien no ha podido a recoger a su padre al estar convaleciente de una peritonitis, y su hermana Milagros.

Aún pesa sobre él la condena por violación

Vestido con camiseta azul marino, pantalones vaqueros y zapatillas de deporte de color gris, Rafael Ricardi ha mostrado su nerviosismo ante los periodistas y ha explicado que no podía "contestar, ni hacer declaraciones", al tiempo que se ha mostrado satisfecho del trato recibido en la cárcel de Topas.

El todavía condenado por violación había regresado a la prisión salmantina el pasado día 15 de julio tras permanecer tres meses en un penal de Cádiz, al que le habían traslado desde Topas, centro en el que estaba ingresado desde el año 2000.

Por su parte, Antonia Alba no ha descartado emprender acciones judiciales si al final el Tribunal Supremo anula la sentencia condenatoria tal y como ha solicitado la Fiscalía de Cádiz.

Condenado por el testimonio de víctima y Policía

Rafael Ricardi fue condenado por violación por la Audiencia de la provincia andaluza, que se basó en la identificación que hizo la víctima y en el testimonio de miembros del Cuerpo Nacional de Policía.

Para apoyar el relato de la víctima que acusaba a Ricardi como uno de los dos agresores, en 1995 se contó con el procedimiento mediante analítica de restos de semen, que finalmente, a pesar de no afirmar la autoría, no descartaron que pudieran proceder del encausado, que fue condenado por violación en 1996. Más tarde, en 2000 se practicó un nuevo examen de dichas pruebas con nuevas técnicas de laboratorio, que concluyeron que en los restos analizados no había células de Ricardi.

El pasado abril, la Policía detuvo por estos hechos a una persona, F.P.G., y señaló que el cotejo con la base de datos de ADN le identificaba con el perfil detectado en 2000 por la causa por la que Ricardi cumplía condena. Este hecho hizo que el Ministerio Fiscal reabriera la causa para determinar si era posible que F.P.G. fuera coautor con Ricardi de esos delitos o coautor con otro hombre.