Salud pilota a los domicilios un programa informático que retrasa la evolución del Alzheirmer
Cerca de 90 asociaciones y centros de estancia diurna cuentan ya con esta aplicación de estimulación cognitiva
Actualizado: GuardarCon la idea de evitar desplazamientos a los centros de día y atenuar las desigualdades geográficas surge este programa piloto que comienza ahora a desarrollarse en San Fernando. Es un proyecto de investigación que se prolongará hasta finales del 2009 y que pretende la detección precoz de la enfermedad con el objetivo de retrasar su evolución. Los programas de estimulación cognitiva se llevan a cabo en unidades de día en toda la comunidad autónoma. Las personas con esta enfermedad realizan ejercicios mentales y responden a preguntas básicas a través de un ordenador con pantalla táctil para estimular la memoria.
A partir de ahora San Fernando formará parte de este programa que se engloba en el tercer Plan Andaluz de alzheimer y que ya se está realizando en Ronda (Málaga) y Cabra (Córdoba). Esta mañana la consejera de Salud de la Junta de Andalucía, María Jesús Montero ha visitado las instalaciones del centro de alzheimer isleño Afa Vitae donde mostró su satisfacción por el "magnifico estado de las instalaciones" y por "el buen trato que reciben los 200 enfermos que hacen uso de las mismas".