Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
jerez

La Junta insiste en pedir el máximo consenso para el Reglamento del Vino

COAG se reúne con la Consejería de Agricultura para abordar el documento, que podría ser llevado a Pleno el próximo día 29 de nuevo sin acuerdo

E. Esteban / Jerez
Actualizado:

La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía se mantiene firme en su postura y sólo tiene intención de dar el visto bueno a un texto de la Denominación de Origen que esté «totalmente consensuado y ajustado a la legalidad».

Así, al menos, se lo trasladó en el día de ayer el director general de Industrias y Promoción Agroalimentaria de la Consejería de Agricultura de la Junta, Ricardo Domínguez, al secretario provincial de COAG-Cádiz, Salvador Pineda, en la sesión de trabajo mantenida para tratar el Reglamento del Vino.

«Hemos trasladado a la Junta nuestra postura, ya que queremos que el Reglamento sea un documento consensuado con la representación de todo el Marco de Jerez», explicó a este medio el secretario provincial de COAG al término de la reunión mantenida en Sevilla.

La postura de la Junta tranquiliza a un sector que teme que el Consejo Regulador lleve un texto «idéntico» al anterior al Pleno que tendrá lugar el próximo martes día 29. «Es algo que no está cerrado todavía y sigue habiendo un 10 ó un 15% de desacuerdo», indicó a este respecto Salvador Pineda.

Y es que todavía no se ha alcanzado consenso en el polémico artículo que prohíbe la crianza de fino en Sanlúcar, así como en otros que no agradan a la localidad de la manzanilla, motivo por el cual las bodegas de la zona mostraron el otro día su disconformidad y anunciaron que mantendrán encuentros con la Consejería de Agricultura.

De momento, el director general de Promoción Agroalimentaria ya indicó ayer a Pineda que «además de ajustarse a la Ley y cumplir todos los requisitos exigidos, el texto tendrá que tener el máximo consenso» de las organizaciones sectoriales que conforman el Marco.

Lo que no están dispuestos a permitir es que el Reglamento de la Denominación de Origen se lleve al Pleno para volver a someterlo a votación, con un texto similar al que ya fue rechazado, «en el que se mantienen los artículos objeto de disputa» entre las organizaciones del Marco.