Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
DOCUMENTACIÓN. La Guardia Civil se incautó del numeroso material que almacenaban los etarras en la casa en la que residían. / EFE
ESPAÑA

Los etarras del 'complejo Vizcaya' planeaban un gran atentado en Getxo

La Guardia Civil localiza un zulo del comando en las proximidades de la localidad riojana de Ezcaray

MELCHOR SÁIZ-PARDO
Actualizado:

El 'complejo Vizcaya' de ETA desarticulado la madrugada del martes por la Guardia Civil preparaba un gran atentado en la localidad vizcaína de Getxo, habitual objetivo de ataques terroristas. Los agentes del instituto armado se incautaron en el registro de una vivienda ubicada en Algorta perteneciente a Aitor Kotano, detenido en Nigrán (Pontevedra), de una nota en soporte informático en la que la dirección de la banda le comunica que habrá una 'ekintza' (acción) en Getxo. En el aviso, le insta a refugiarse en Francia, donde le anticipa una cita de seguridad en agosto.

Los especialistas de la Guardia Civil aseguran que el ataque no iba dirigido contra una persona concreta. Los terroristas proyectaban la colocación de un coche-bomba embutido con gran cantidad de explosivos. Los investigadores creen que este atentado podría haber sido cometido por un comando llegado 'ex profeso' desde Francia que habría contado con la ayuda de los activistas capturados. Este atentado habría sido muy similar al perpetrado por ETA el pasado 19 de mayo, que prácticamente destruyó el club marítimo getxotarra.

Según mandos de la lucha antiterrorista, el ataque, que no era inminente aunque sí a corto plazo, había sido ya encomendado a uno de los tres 'taldes' del complejo terrorista que dirigía el 'liberado' Arkaitz Goikoetxea. Se trata del grupo radicado en la vecina Algorta, que conformaban el propio Kotano, Mikel Saratxo e Iñigo Gutiérrez Carrillo.

En este subcomando estaba igualmente encuadrado un cuarto activista que logró escapar a la operación 'Mike-Papa' contra el más activo complejo terrorista. Durante las últimas horas, efectivos policiales registraron la vivienda del huido, cuya identidad no ha trascendido.

Además, en otro de los registros en la casa de uno de los ocho 'legales' capturados aparecieron planos y anotaciones sobre el Bilbao Exhibition Centre (BEC), el gran centro de convenciones de Baracaldo. Los expertos antiterroristas no se atreven a asegurar todavía que estas instalaciones estuvieran entre los próximos objetivos del complejo desarticulado.

Más detenciones

El ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, insistió ayer en que la operación «ha evitado nuevos atentados» y anunció que «las detenciones van a continuar» porque los funcionarios han descubierto «mucha información». «La Guardia Civil no descansa. Tenemos unas excelentes fuerzas de seguridad», advirtió Rubalcaba a los terroristas. También el secretario de Estado de Seguridad, Antonio Camacho, insistió en la idea de que la redada del martes no será la última y que la Guardia Civil, a raíz del material incautado, «trabaja en futuras operaciones».

Por su parte, efectivos de la Unidad de Acción Rural (UAR) de la Guardia Civil localizaron anoche en las inmediaciones de la localidad riojana de Ezcaray un zulo del 'comando Vizcaya' cuyo registro ordenó inmediatamente después el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón.

Los agentes antiterroristas, que registraron sin éxito la madrugada del miércoles dos viviendas de esta comarca vinculadas a la novia de uno de los detenidos, peinaron varios altos cercanos a Ezcaray ayudados de perros especialistas en detección de explosivos y acompañados de uno de los etarras arrestados.

Al margen de este escondite, los especialistas también buscan en Vizcaya garajes donde los activistas pudieran esconder los turismos robados. Igualmente tratan de confirmar que el otro jefe del comando, el 'liberado' Jurdan Martitegi, se desvinculó de este complejo terrorista a finales de 2007.