TVE rectifica y cubrirá los Juegos Paralímpicos de Pekín
La cadena pública lamenta "los malos entendidos y críticas interesadas sobre una parrilla de programación que no estaba cerrada" que se han producido en los últimos días
MADRIDActualizado:Televisión Española emitirá, en sus distintos canales, más de 100 horas de los Juegos Paralímpicos de Pekín, que se celebrarán del 6 al 17 de septiembre, tras el acuerdo alcanzado entre el director de RTVE, Javier Pons, y el Presidente del Comité Paralímpico Español, Miguel Carballeda. Ambos lamentan "los malos entendidos y críticas interesadas sobre una parrilla de programación que no estaba cerrada".
Según ha informado la cadena pública, el centenar de horas que se va a ofrecer es un tiempo equivalente al de Atenas 2004. La 2 se encargará de la emisión de las ceremonias de inauguración y clausura, y de dos resúmenes diarios, de una hora de duración cada uno, con las pruebas más destacadas del día. Además, el programa 'Teledeporte 2' dedicará diez minutos diarios a informar sobre lo que ocurra durante los once días de competición en la capital china.
En TDT, el canal Teledeporte también ofrecerá una 'doble ración diaria' de resumen con lo mejor del día, y, en función de los horarios y de la participación de los atletas españoles, emitirá en directo las pruebas reina de atletismo, natación y ciclismo.
En los últimos días, el presidente del Comité Paralímpico, Miguel Carballeda, y el del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad, Luis Cayo Pérez Bueno, habían criticado a TVE por considerar que el canal público recortaba horas a la difusión de los Juegos Paralímpicos.
"Una televisión pública de calidad"
En la rueda de prensa del Consejo de Ministros de hoy, interrogada sobre este asunto, la vicepresidenta del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, mostraba su seguridad de que los Juegos Paralímpicos "gozarán de la cobertura que debe hacer un canal público".
"El Gobierno está seguro de que los juegos paralímpicos gozarán de la cobertura que la sociedad española espera de una televisión pública de calidad, como es la televisión pública española", ha explicado De la Vega.