DAÑOS. Los desperfectos ocasionados en las viviendas son importantes. / TAMARA SÁNCHEZ
Jerez

Cabo de Nao exige soluciones a Ajemsa un año después

Los once vecinos afectados por las obras aseguran que están «desesperados» La empresa de seguros pone ahora trabas al arreglo de los desperfectos

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Las obras para reforzar el sistema de alcantarillado de la primera fase de Camino de Espera en julio del año 2007 ocasionaron, junto a las lluvias, un rosario de hundimientos que arrastraron buena parte de las estructuras de los patios que daban a Cabo de Nao.

Un año después, los vecinos han denunciado a LA VOZ que los desperfectos siguen sin repararse, a pesar del cúmulo de denuncias que han llevado a la empresa municipal Aguas de Jerez (Ajemsa), que es la responsable de los citados trabajos.

De hecho, en la actualidad varias de las viviendas de esta calle se encuentran agrietadas y la inmensa mayoría de los patios externos están inclinados de forma importante.

«No queremos dinero por daños y perjuicios, sólo queremos que nos dejen nuestras casas tal y como estaban antes de las obras», explicó a este medio Francisco Domínguez, uno de los once propietarios afectados y portavoz de los mismos.

La última actuación que se ha llevado a cabo en este sentido ha sido poner en contacto a los vecinos con la empresa de seguros para que lleve a cabo la valoración de los daños, «algo que tuvo lugar hace un mes, pero que no nos ha resuelto nada».

Así, Francisco Domínguez indicó que «nos han dicho que si los once vecinos no nos ponemos de acuerdo sobre el importe de las reparaciones, éstas no se harán finalmente».

A lo que los afectados, lógicamente, han respondido que no se trata de una reclamación conjunta, sino de varias reclamaciones individuales, con lo cual «esta exigencia no tiene ningún sentido» para ellos.

De hecho, de los once vecinos damnificados por las obras hay cinco que no están de acuerdo con las valoraciones de los daños que se han hecho.

Sin contacto

A todo esto hay que sumar que «llevamos un mes tratando de contactar con la empresa de seguros y es totalmente imposible», con lo que la situación es «desesperante, más cuando dentro de poco llegarán de nuevo las lluvias y se tendrán que retrasar entonces las reparaciones».

A las grietas e inclinaciones en los patios se une la ruptura en las losas, de los escalones, del hormigón, de los muros exteriores y de las puertas, que se encuentran descolgadas.

Desde que comenzaron las obras en la zona de Cabo de Nao, las negociaciones con la empresa municipal Ajemsa han sido intensas, por lo que «tanto ellos como nosotros estamos cansados de esta situación».

A pesar de ello, «no podemos dejar que se marchen de la calle sin que nos arreglen estos problemas porque si dentro de dos años se desploma un patio, ¿quién asumirá esa responsabilidad?», aseguran los afectados.

eesteban@lavozdigital.es