«El tenis me transmite una sensación de libertad sin límites»
Este profesor de educación física vio en este deporte una buena forma de pasarlo bien con los amigos y conocer a otros nuevos
Actualizado:-¿Durante cuánto tiempo fue profesor de tenis?
-Desde los 18 años. A esa edad me saqué el título de monitor. No obstante, lo tuve que dejar y ahora soy profesor de educación física en un instituto.
-¿Por qué lo dejó?
-Porque estaba muy ocupado los fines de semana y hay que dar prioridad a la familia, que es lo más importante.
-Ahora que ya no se ocupa de la enseñanza del tenis, ¿le dedica todo el tiempo que usted quisiera?
-Sobre todo juego por equipos con amigos y algún campeonato en verano, lo pasamos muy bien. Además, estoy pendiente de operarme de menisco y espero volver a jugar al tenis con las mismas ganas de antes, sin descuidar a la familia que, como he dicho antes, es fundamental.
-En su opinión ¿qué tiene el tenis que lo hace diferente al resto de deportes?
-Ante todo, me transmite una sensacion de libertad sin límites. Todo viene de tu esfuerzo y eres tú el responsable de si ganas o pierdes. También, claro está, el poder de hacer amistades de forma muy sana. Siempre conoces a gente nueva.
-¿Pertenece a algún club de tenis?
-Estoy en la Asociación de Tenis de Jerez (ATJ). Fui de los primeros socios en los 90. Lo tuve que dejar durante un tiempo y hace cuatro años que he vuelto a las pistas del club jerezano.
-¿Se ha quedado a las puertas de ganar algún trofeo que deseó con todas sus fuerzas?
-Sobre todo, ganarle a algunos compañeros, pero perder es lo de menos. Los amigos son la mejor experiencia que tengo en el tenis.
-¿ Podría contar algúna anécdota curiosa durante un partido?
-En una ocasión, un juez de silla empezó a pitarnos de manera extraña. Mi adversario y yo empezamos a sentirnos incómodos, hasta que nos dimos cuenta que el juez era un hombre que estaba borracho. En otra ocasión gané un torneo en el que me dieron un premio a la deportividad tras un altercado al que no me sumé.