CONCENTRACIÓN. Imagen de la última protesta convocada por la plataforma. / J.C.C.
Jerez

El Ayuntamiento multa con 450 euros a tres miembros de la Plataforma Anticatastrazo

Les sanciona por una pegada de carteles con motivo de la manifestación del 24 de mayo Hoy habrá una concentración en la oficina de Jereyssa de la calle Diego Fernández Herrera

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Delegación de Medio Ambiente y Sostenibilidad del Ayuntamiento de Jerez ha incoado expediente sancionador de carácter grave contra tres miembros de la Plataforma Anticatastrazo. Según informó ayer este propio colectivo, la petición de sanción asciende a la cantidad de hasta 450,76 euros para cada uno de ellos. Los hechos por los que el Consistorio quiere imponer esta sanción se remontan a una pegada de carteles que «entre otros lugares se hizo en contenedores de basura» y que se llevó a cabo con objeto de convocar la manifestación que se celebró el pasado 24 de mayo en nuestra ciudad en contra de la revisión catastral.

La Plataforma dedicó ayer duras críticas a la actuación del Gobierno local en este sentido y mostró su rechazo a la estrategia que está siguiendo Pilar Sánchez. En un comunicado remitido a los medios de comunicación, el colectivo señala que «la actuación municipal se encuadra en la única forma que entienden nuestros responsables políticos en atender las demandas sociales, al igual que en otros tiempos no muy lejanos, la represión y el totalitarismo hoy presiden la actuación del poder político local contra los que cuestionamos sus decisiones y defendemos legal y legítimamente nuestros intereses y los de los ciudadanos».

No parece, no obstante, que anuncios de sanciones y multas como estas vayan a acabar con la disposición y el espíritu combativo de los integrantes de la plataforma. De hecho, la organización va a seguir adelante con el calendario de protestas que tenía previsto y que precisamente hoy tiene convocado un acto.

Concentración

Esta tarde, por tanto, la Plataforma contra el Catastrazo realizará la segunda concentración programada contra la aplicación de los valores catastrales, materializado de forma general con el envío del recibo de la contribución urbana.

El acto se llevará a cabo junto a la oficina que la empresa municipal de recaudación, Jereyssa, tiene en la calle Diego Fernández Herrera.

La plataforma ha distribuido en las zonas aledañas a esta oficina de Jereyssa algo más de 2000 octavillas y unos 300 carteles. El objetivo es que el mayor número de vecinos posible se una a esta acción reivindicativa en pro de la campaña de destrucción masiva y simbólica del recibo de contribución urbana.

Hace unos días ya se llevó a cabo otra acción similar junto a otra sede de Jereyssa, en la que participaron alrededor de dos centenares de personas, la gran mayoría miembros de la plataforma.