Toma de beneficios para prevenir
No había más opción que acogerse a la toma de beneficios en el Ibex-35, después de que la semana pasara registrara una subida del 4,5%. La renta variable nacional sigue inestable y la desconfianza, instalada entre los inversores, que ayer hicieron perder al selectivo un 0,93% de su valor, para situarse en los 11.784 puntos.
Actualizado: GuardarEl comportamiento de los mercados europeos, sin embargo, fue muy diferente. Con el barril de Brent anclado en los 129 dólares, el euro en los 1,58 y los resultados desde el otro lado del Atlántico (Bank of America redujo sus beneficios un 41% con respecto al mismo trimestre del año anterior, pero muy por encima de las expectativas), las plazas europeas prosiguieron la senda alcista. El DAX alemán llegó a revalorizarse un 0,73%, el CAC parisino subió un 0,44% y el FTSE londinense lo hizo un 0,33%.
Las cotizadas que habían conseguido protagonizar las últimas sesiones de la Bolsa, y que se vieron beneficiadas por los movimientos societarios, fueron las que ayer cedieron más terreno. Y eso significa que las energéticas lideraron las pérdidas. Unión Fenosa cayó algo más de un 6%, mientras que Iberdrola se dejó casi un 4%, Gas Natural cedió un 3,23% y ACS lo hizo a un ritmo del 2,68%.
Con estas caídas y los grandes títulos a la baja, no hizo falta mucho más para que el Ibex-35 cediera posiciones, aunque arrancó la jornada con pequeñas ganancias. Telefónica perdió un 0,75%, BBVA cedió un 0,74%, Santander se dejó un 0,43% y Repsol-YPF un 0,41%.