ESPEJISMO. Pocas sonrisas se vieron en la matinal de ayer sobre el césped de la pradera hípica de Chapín, como la que esboza Antoñito. / J. C.C.
SEGUNDA DIVISIÓN XEREZ CD

«Triste» retorno de los jugadores azulinos

El capitán Moreno resumió el sentir de la plantilla y asegura que no se plantea repetir lo del año pasado Porato, Pedro Ríos y Héctor Verdés, que podría irse al Barcelona B, fueron las ausencias del primer día

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La vuelta al trabajo de los azulinos no dejó precisamente una imagen alentadora, pues lógicamente la incertidumbre que planea sobre el futuro del club afecta al ánimo de los futbolistas.

A las diez de la mañana catorce jugadores del Xerez saltaron al césped de la pradera hípica de Chapín para ejercitarse bajo la supervisión de José Manuel Ortega. El preparador físico, al que el club confirmó ayer oficialmente su renovación, dispuso un trabajo suave para desentumecer los músculos, después del periodo vacacional, que estuvo completado con carrera continua y finalizó con un partidillo, tras algo más de una hora. Por la tarde repitieron sesión los mismos protagonistas.

A la cita faltaron tres elementos del plantel, aunque por diversos motivos. Por un lado, Pedro Ríos se ausentó por el triste fallecimiento de su padre en la madrugada del lunes, mientras que Porato acusaba algunas molestias. Otra situación muy diferente es la del central Héctor Verdés, pues está a un paso de marcharse a otro club, probablemente al Barcelona B, aunque no está confirmado.

Sobre el césped estuvieron Chema, Toni, Mendoza, Portela, Bajic, Francis, Dani Zúñiga, Álex Colorado, Redondo, Luque, Carlos Calvo, Míchel, Antoñito y Vicente Moreno. Precisamente el capitán reflejó el sentir de los componentes del plantel. «La verdad, todo esto es un poco extraño, ver tan poca gente en el vestuario y que todo esté igual que cuando nos fuimos es desalentador», indicó.

El centrocampista valenciano prefiere no entrar en más asuntos que el deportivo y por ello señaló que «he venido con la intención de pasar estas dos semanas un poco a ver cómo transcurre todo y no plantearme más allá, si no voy a calentarme la cabeza y estaré nervioso pensando en un futuro que ahora no se cual va a ser. Por lo tanto, no barajo ninguna opción sobre este asunto (de la venta del club), no sé lo que va a pasar, ni tampoco me lo planteo». En esta línea insistió en que «la idea es que se solucione lo antes posible. El tema del cobro todos esperamos que se va a solventar. Después de haber salvado la categoría creo que a nadie se le pasa por la cabeza que no se vaya a pagar a final de mes y descendamos por impagos. Pero después de lo de la temporada pasada, pues uno se preocupa y esperemos que cuanto antes puedan saber con quién se cuenta y qué equipo se puede hacer para no tener los mismos problemas».

«Cumplir obligaciones»

A este respecto aclaró que «no voy a hablar de hipótesis y respeto al presidente. Cuando llegue el momento veremos los planteamientos pero no queremos que se repita nada de lo que ocurrió el año pasado. Creo que nosotros no tenemos nada en contra de nadie y nos da igual el que esté. Lo importante es que la cosa funcione. Esperamos que sea alguien que cumpla con sus obligaciones y nada más. En los últimos tiempos la relación y los cumplimientos no han sido de lo más acertado y es verdad que se generó malestar entre unos y otros, debido a que las cosas no se llevaban de la mejor forma posible».

Moreno imagina que las denuncias en AFE «son de la mayoría, si hay alguno que no lo ha hecho será porque no está afiliado. Pienso que todo el mundo habrá recurrido a esa opción porque es la que nos queda». Sobre la reunión que mantuvieron con Morales, indicó que «no ha habido ningún problema, nos han contado como está la situación. Alrededor del Xerez hay muchas incógnitas. Las tenemos nosotros y lógicamente todo jugador que pueda venir las tiene también. Así es complicado, pero lo bueno es que todos tenemos esperanzas, nosotros, vosotros (prensa) y la afición. A todos nos gustaría que se solucionen las cosas y esperamos que se haga un equipo competitivo, pero lo cierto es que ahora mismo somos todavía muy poca gente y la sensación es un poco de tristeza».

Pese a todo, es de los que piensan que la vuelta al trabajo apetece, aunque se trate de una situación especial. Por ello declaró que «al que le gusta el fútbol siempre tiene ganas de empezar y ponernos en forma lo antes posible, pero está claro que hubiese sido mucho mejor regresar con todo solucionado. De alguna forma estamos peor que cuando nos fuímos y la gente puede estar un poco decaída, pero en el fútbol, para lo bueno y para lo malo, de la misma forma que pasamos al blanco, pasamos al negro. Todo el mundo está atento a la situación, con nerviosismo y preocupación, es algo lógico».

Una de las repercusiones que va a tener que todo el proceso se haya ralentizado es que «partimos con desventaja, aunque eso no quiere decir que por empezar más tarde a entrenar no se pueda hacer un buen equipo, pero si comenzamos después que otros clubes, y vamos a ser menos jugadores que el resto. De todos mosdos, eso no significa que no se puedas competir. Desde luego vamos con retraso y desventaja pero esperemos que de aquí al inicio de temporada podamos ir más rápido que el resto».

jaguilar@lavozdigital.es