El director de Topas ve «fácil» que Rafael Ricardi salga de la cárcel esta semana
El portuense está a la espera de un mero trámite después de que Instituciones Penitenciarias acordara la concesión del tercer grado como medida urgente
Actualizado:El director del centro penitenciario de Topas (Salamanca), Ignacio Bermúdez, consideró ayer que es «fácil» que el preso gaditano Rafael Ricardi Robles, encarcelado desde hace casi 13 años por una violación que, según las últimas pruebas de ADN, no cometió, salga de la cárcel esta semana.
Después de que el pasado viernes la Dirección General de Instituciones Penitenciarias concediera, a petición del fiscal, el tercer grado a Ricardi, el centro «trabaja en estos momentos» en la incoación del expediente de libertad condicional, explicó Bermúdez. Desde el departamento de Interior, señalaron ayer a este medio que se dio curso a la solicitud tramitada por la Fiscalía de Salamanca, que optó por utilizar este procedimiento, en lugar de instar como primera medida la anulación del fallo condenatorio, «para ganar tiempo».
El cambio de régimen de un recluso es debatido en la Junta de Tratamiento de la prisión donde se encuentra recluido y la propuesta que sale de ese órgano es elevada a Instituciones Penitenciarias para autorizarla o no. En último extremo, el juez de vigilancia penitenciaria entra a dirimir si alguna de las partes se opone a esa modificación. En el caso de Rafael Ricardi, su defensa y la Fiscalía trabajan en la misma línea, por su puesta en libertad. De ahí que el juzgado de Vigilancia Penitenciaria dará salida a la propuesta ya ratificada por Instituciones Penitenciarias, explicaron ayer fuentes jurídicas a este medio. Tras dicha autorización, este juzgado remitirá la orden de excarcelación de nuevo a la prisión de Topas, que procederá a la puesta en libertad de Ricardi. Aunque, según Bermúdez, se desconoce «el día concreto» en el que el portuense podría abandonar la cárcel, está previsto que su salida se produzca esta misma semana.
«Enseñarle a vivir»
«Estamos expectantes y muy nerviosos pero todavía no sabemos nada». La hija de Rafael Ricardi, Macarena, aún no sabe exactamente el día en que su padre por fin podrá abandonar la prisión de Topas. La familia tan sólo está a la espera de que Rafael haga la esperada llamada en la que les comunique que por fin todos los trámites burocráticos están listos para poner fin a esta pesadilla que ha durado 13 largos años. Su hermana, Milagros Ricardi, una de sus más firmes defensoras, estará fuera de España el esperado día, ya que no regresará hasta septiembre, pero su sobrina ya le ha comunicado la buena noticia. «Está muy contenta porque lleva mucho luchado».
Ahora todos tienen que organizarse para la llegada de Rafael Ricardi. «Tenemos que enseñarle a vivir de nuevo. Trece años es toda una vida», comenta Macarena con una gran madurez. Será ella la que lo acoja en su propia casa hasta que, con el paso del tiempo, él ya se encuentre con fuerzas para enfrentarse solo a la vida. Y es que, tal y como comenta su hija, «hasta las calles de El Puerto han cambiado desde que él no puede andar libremente por ellas». Pero el portuense no estará solo, ya que su familia lo arropará en su regreso a la libertad. «Una libertad que nunca tendrían que haberle arrebatado», dice Macarena, quien siempre contesta al teléfono con un gran entusiasmo, a la espera de que sea su padre el que esté al otro lado de la línea.
ciudadanos@lavozdigital.es