Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
ANDALUCÍA

Andalucía apoyará el modelo de financiación de Solbes porque «cumple con el Estatuto»

El Consejo de Política Fiscal y Financiera comienza hoy a debatir la reforma del sistema El PP acusa a la Junta de mirar más por el PSOE

A. M.
Actualizado:

Llega la hora de la verdad. Los primeros contactos bilaterales entre el Gobierno central y las 15 comunidades autónomas adscritas al régimen general de financiación cederán hoy todo el protagonismo al Consejo de Política Fiscal y Financiera que esta tarde debate, por primera vez, la reforma del sistema de reparto del dinero que el Estado entrega anualmente a los distintos territorios.

Andalucía acude a este primer encuentro satisfecha con la filosofía de esta reforma, que adelantó la semana pasada Pedro Solbes, vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía y Hacienda. Solbes, en este avance, destacó que se aumentaría hasta el 50% la cesión del IVA e IRPF y que, el principal baremo sería el de la población.

Críticas de la oposición

El PP no comparte este entusiasmo y reclama al Gobierno andaluz que anteponga los intereses de los andaluces a los del PSOE. IU cree que lo desvelado por Solbes no es una mala «casilla de salida» para la negociación.

El vicesecretario general de los socialistas andaluces, Luis Pizarro, aseguró ayer que Andalucía defenderá esta tarde su propuesta de financiación autonómica sin «participar de ningún frente común», a la vez que aseguró que las críticas del presidente del PP-A, Javier Arenas, a la propuesta realizada por el Gobierno central. «No son entendibles, puesto que la propuesta recoge acuerdos alcanzados sobre el Estatuto de Autonomía de Andalucía», indicó Pizarro.

En este sentido, el número dos del PSOE andaluz subrayó que Andalucía acude a Madrid: «Para defender nuestro sistema y abiertos al diálogo para encontrar un acuerdo, aunque somos conscientes de que el camino es largo y que el mes de septiembre será duro en el ámbito de la negociación».

Asimismo, lamentó que Arenas esté criticando la «negociación bilateral», ya que está manteniendo una posición «que no entendemos, pues en el Estatuto andaluz se establecen los contactos con las comunidades autónomas».

Por su parte, el secretario general del PP-A, Antonio Sanz, pidió al presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, y al vicepresidente segundo del Gobierno andaluz y consejero de Economía y Hacienda, José Antonio Griñán, que antepongan el interés general de Andalucía al del Partido Socialista y que defienda las posiciones del Estatuto andaluz.

Temor por Cataluña

Sanz dijo que las declaraciones del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, en el Congreso del PSC en las que, según apuntó, aseguraba que «Cataluña será la gran beneficiada del nuevo sistema de financiación, aunque las demás comunidades no van a perder», son el «peor comienzo de la reunión, así como también un mal síntoma».

El secretario general del PP-A consideró «absolutamente incoherentes» las palabras de Zapatero, ya que, a su juicio, «aplicar el Estatuto de Cataluña supone que Andalucía perderá recursos». Por ello, Antonio Sanz, se mostró «escéptico».