El FIB, tocado pero no hundido por el Summercase
La saturación de festivales y la coyuntura económica no evitan que 148.000 personas avalen el éxito de la nueva edición del evento musical por excelencia
MADRIDActualizado:Tras varias acusaciones de ida y vuelta entre los dos tótems de la música independiente en directo en España, el Festival Internacional de Benicássim (FIB) y el Summercase han convivido sin estrecheces y con resultados que han dejado buen sabor de boca en sus respectivas promotoras.
Desde la dirección del FIB, los 148.000 asistentes reunidos en cuatro días de festival son considerados como un "éxito" que mantiene los 150.000 asistentes de la anterior edición, en un "año complejo" por la saturación del mercado de festivales y una coyuntura económica menos propicia. El Summercase, que celebraba su tercera edición a caballo entre Madrid y Barcelona, ha recabado en dos días el apoyo de 81.000 asistentes, según fuentes de la organización.
La polémica surgió nada más anunciar Sinnamon -la promotora del Summercase- las fechas del festival (18 y de julio), que coincidían exactamente con el fin de semana elegido por el FIB. El duelo, calificado de desleal y falto de ética en los foros de la red, ha finalizado sin víctimas.