Montilla, reelegido como primer secretario con el 96% de respaldo en una Ejecutiva renovada casi en su mitad
Son asimismo destacables la gran presencia territorial, con la inclusión de nueve alcaldes en la lista, y la paridad entre hombres y mujeres; de todos los nuevos dirigentes, el que menos ha obtenido el 85% de respaldo
BARCELONA Actualizado: GuardarSe especulaba con una renovación de hasta la mitad del 'plantel', y finalmente ha sido considerable: el Partido Socialista de Catalunya ha decidido dar entrada a un 43% de novedades en su Comisión Ejecutiva, que destaca por tener el mismo número de mujeres y de hombres, así como por la mayor presencia territorial, con nueve alcaldes catalanes.
El XI congreso de la formación, que ayer propusiera incluso un cambio constitucional federalista, ha aprobado todo lo propuesto y el presidente de la Generalitat, José Montilla, ha sido reelegido como primer secretario del PSC con el 96,44% del apoyo de los delegados del congreso que hoy concluye en Barcelona. Montilla ha sido el dirigente de la Ejecutiva del PSC más apoyado, aunque todos sus miembros han logrado entre el 85 y el 95% de respaldo.
La confección ha llevado su tiempo. El líder, José Montilla, tras recibir a los nuevos miembros de la Ejecutiva, a los salientes y a los primeros secretarios de las federaciones del PSC, terminó a las tres y media de la madrugada de confeccionar la nueva lista de la dirección, que tiene una media de edad de 47 años.
El nuevo órgano directivo pasa de 38 a 41 integrantes, y los principales cargos son José Montilla, de primer secretario; Isidre Molas en la presidencia, sucediendo a Pasqual Maragall; Manuela de Madre, de vicepresidenta; Miquel Iceta, de viceprimer secretario y portavoz; y José Zaragoza, como secretario de Organización y Finanzas.
El conseller Maragall, fuera del área ejecutiva
Montilla ha dejado al conseller de Educación, Ernest Maragall, sin una área ejecutiva en la nueva dirección del partido, en la que pasa a ser secretario nacional cuando antes era secretario de Programas y Conferencias Nacionales. Es el único de los miembros de la Generalitat que se queda sin una secretaría ejecutiva en el partido, al margen del conseller de Agricultura, Joaquim Llena, que ya en la anterior dirección del PSC sólo era un secretario nacional, sin un área asignada.
Por el contrario, el conseller Antoni Castells mantiene la secretaría de Economía, Joaquim Nadal la de Política Territorial, Marina Geli la de Salud, y Montserrat Tura pasa a ocupar ahora la de Cultura. Montilla también ha aupado a su secretaria de Govern, Laia Bonet, a la secretaría de Desarrollo Estatutario, un área de nueva creación.
Dejan la dirección del partido nombres ilustres como Joan Clos, Raimon Obiols y Jordi Valls, así como dirigentes como Lluïsa Farré, Maite Arqué, Montserrat Mínguez o Carles Martínez.