![](/cadiz/prensa/noticias/200807/20/fotos/036D6CA-MUN-P2_1.jpg)
Irán continuará con su política nuclear pero acepta futuras negociaciones
A pesar de que Irán no dio una «respuesta concreta» en la cumbre de Ginebra a las ofertas de las potencias occidentales para resolver las dudas sobre sus actividades nucleares, aceptó sin embargo reanudar los contactos «en un par de semanas», según anunció el jefe de la diplomacia europea, Javier Solana.
Actualizado: GuardarEl representante europeo calificó la reunión de «constructiva», aunque reconoció que «no hemos recibido las respuestas que esperábamos» por parte del negociador iraní, Saeed Jalili.
Al término de cinco horas de reuniones, en las que por primera vez participó un enviado de Estados Unidos, Solana dijo a los periodistas que acordó con su interlocutor que volverán a tomar contacto «en aproximadamente dos semanas».
En la misma conferencia de prensa, el representante iraní, Said Jalili, aseguró que, de cara a la «continuación de las conversaciones», había entregado a Solana un documento de su gobierno que contiene los «elementos comunes» de las posiciones de Teherán y Occidente. Por su parte, Solana matizó más tarde que dicho documento «no contesta a las preguntas que hicimos».
La última oferta que Irán ha recibido incluye la novedad de que abriría la posibilidad de un período de pre-negociación, durante el cual ese país podría continuar con el enriquecimiento de uranio al nivel actual, pero comprometiéndose a no poner en marcha nuevos centrifugadores.
Negociación formal
A cambio de ello, las seis potencias occidentales no adoptarían nuevas sanciones en contra del régimen iraní. Posteriormente se pasaría a una fase de negociaciones formales, durante las cuales Teherán aceptaría detener temporalmente sus actividades nucleares.
El Gobierno que preside Mahmoud Ahmadinejad asegura que sus actividades de enriquecimiento de uranio tienen como único objetivo la producción de electricidad, pero Occidente teme que su intención sea la de dotarse de poder atómico.