PUERTO REAL

Proyección del documental "Si nos dejan"

PUERTO REAL Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Dentro del Proyecto de Cine Social "La imagen del Sur", de la ONG Centro de Iniciativas para la Cooperación Batá, cofinanciado por la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional de la Consejería de la Presidencia de la Junta de Andalucía, pasado mañana se proyectará en la Casa de la Juventud, a las diez y media de la noche, el documental "Si nos dejan" de una duración de 74 minutos, dirigido y producido por Ana Torres con guión de Paulina Zoboli y la propia directora.

El documental hecho el año pasado, recoge el testimonio de personas procedentes de cuatro continentes y quince nacionalidades que han venido a vivir a Barcelona. Un documental de inmigrantes hecho por inmigrantes.

El documental se empezó a filmar a finales de 2002, sin papeles, sin dinero, con escasos medios técnicos y sin saber si podría concluir la película. A los pocos meses, su proyecto dejó de centrarse exclusivamente en su círculo de amistades y se enriqueció con el testimonio de otros muchos ciudadanos que, como Ana, había llegado a Barcelona con lo puesto. “No todo el mundo estaba dispuesto a explicarlo todo”, afirma la directora, quien asegura que muchas de las personas a las que recurrió se negaron a declarar por “miedo”.

Las reflexiones que centran el discurso de los protagonistas giran en torno a una gran diversidad de ámbitos, analizados desde su propia experiencia: las trabas legales que tuvieron que afrontar para entrar en España, la falta de apoyo por parte de algunos sectores, las actitudes racistas, los problemas a la hora de encontrar alimento, vivienda y empleo, la necesidad de regularizar su situación o el recuerdo de los seres queridos que han dejado en su país, son las cuestiones más recurrentes.

El film también recoge situaciones autobiográficas de la misma directora, como su aterrizaje en Barcelona o el atropello que sufrió durante la filmación y que puso en peligro su continuidad en España.

"Si nos dejan, está realizado para sortear una muralla divisoria y acercar a las culturas al entendimiento de la diversidad, motor de un crecimiento incalculable para cualquier sociedad", comentó Ana Torres.