Jerez

De mal en peor

«Ha sido un escalón continuo. Desde que se acabaron los Reyes Magos, se acabó todo», aseguran desde el comercio La Joyita

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

«Ha sido un escalón. Desde que se acabaron los Reyes (Magos), se acabó todo». Así define la situación Antonio Rodríguez, de la tienda La Joyita, situada en la calle Lancería.

Él asegura que la apertura de grandes superficies en Jerez, caso de Área Sur, no ha tenido nada que ver con la caída del consumo, tal y como ha mantenido también siempre la Asociación de Comerciantes de Jerez (Acoje).

La Joyita también está notando, como el resto de comerciantes de la zona consultados, un descenso de las ventas de aproximadamente el 40% respecto a mejores épocas.

«La crisis económica es algo totalmente generalizado -prosigue Antonio Rodríguez- que está afectando a muchísima gente» en prácticamente todas las calles del centro de Jerez.

La marcha de las rebajas de verano es algo que está confirmando además las voces de alarma de las asociaciones de comerciantes jerezanas, especialmente de Asunico.

Así, mientras que el portavoz de Acoje, Jesús Herrero, aseguraba la semana pasada a este medio que el descenso está siendo de «entre el 10 y el 15% en las ventas» respecto a la misma campaña de rebajas del año anterior, para Manuel García, el presidente de Asunico, la caída es de «entre el 30 y el 40%, aunque en algunos casos se está llegando incluso al 50%», es decir, la mitad de ventas.

Y es que habría que remontarse a la crisis de los noventa para encontrar unas rebajas como éstas, ya que los comerciantes reconocen reconocen que es la peor campaña desde hace 15 años, tal y como está ocurriendo en prácticamente todos los sectores económicos.

«Se están cumpliendo nuestros peores presagios, pero ya lo advertimos», asegura el presidente de Asunico.

A esta situación habría que sumar los datos del paro de Jerez, mes a mes cada vez más negativas, para entender la razón de que el bolsillo del jerezano no esté especialmente generoso para el consumo.

La situación no está siendo tan mala para los bares y terrazas del centro, debido a que cuando las penurias económicas aprietan, se viaja menos, algo que lógicamente repercute de manera positiva en los propietarios de estos negocios. En definitiva, todos esperan que, lo más pronto posible, la economía toque fondo para, desde ese suelo, comenzar a recuperarse al fin.