DIRECCIÓN. Rubalcaba cierra en Cádiz el Congreso Provincial del PSOE con la nueva Ejecutiva a sus espaldas. / ANTONIO VÁZQUEZ
Ciudadanos

González Cabaña logra contentar a todas las agrupaciones con una Ejecutiva de 53 miembros

El presidente de Diputación sale elegido secretario general en Cádiz con un respaldo del 86,9% María Colón se convierte en el quinto pilar de la dirección del PSOE al asumir Política Institucional

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La crisis económica y sus efectos colaterales protagonizaron ayer los debates del 11º Congreso Provincial del PSOE, que reunió en Cádiz a 517 delegados de las 55 agrupaciones municipales y locales. Los principales líderes del partido reconocieron sin tapujos que «vivimos un momento difícil» y no dudaron en señalar que lo peor está aún por llegar. Por esta razón, reclamaron unidad y confianza en las medidas que el Gobierno central ha tomado para afrontar una crisis «que ha venido de fuera».

En este contexto se desarrolló el proceso de votación y renovación de la Ejecutiva. No hubo sorpresas de última hora, aunque sí tuvo lugar en los corrillos un debate interno por la representación de las distintas agrupaciones en el nuevo órgano directivo del partido. El secretario provincial del PSOE, Francisco González Cabaña, presentó una lista única de consenso y salió reelegido por tercera vez consecutiva máximo responsable de la organización socialista en Cádiz con un respaldo del 86,91% y medio centenar de votos en blanco.

En cuanto a la Ejecutiva, se ha tratado de contentar a todas las agrupaciones incorporando en los puestos clave del partido a más representantes. De esta forma, el número de miembros de la dirección pasa de 39 a 53 y se crean las secretarías ejecutivas además del cargo de vicesecretario general, que ha recaído en Federico Pérez Peralta, número dos de la organización política en la provincia. Los pesos pesados del PSOE en Cádiz se mantienen. Juan Cornejo sigue al frente de la Organización, mientras que Francisco Menacho continúa con la secretaría de Política Municipal. Los delegados que asistieron al Congreso apoyaron con el 85,9% de los votos la lista de la Ejecutiva, que tuvo 62 papeletas en blanco.

Juventud y veteranía

El propio secretario provincial, Francisco González Cabaña, destacó en su intervención que el nuevo órgano de gobierno combina la juventud con la veteranía y alabo la solvencia política del equipo. Igualmente es una lista paritaria donde las mujeres suman 26. Uno de los valores del PSOE que ha conquistado un puesto de primera línea en la Ejecutiva ha sido María Colón, que asume ahora la secretaría de Política Institucional, hasta ahora en manos de Federico Pérez Peralta. El trío de féminas con cargos de relevancia en la organización lo cierran Gema Araujo, que se hará cargo de Igualdad, y Olga González, encargada de la Comunicación e Imagen del partido en la provincia.

Esta Ejecutiva cuenta con áreas de nueva creación que se han constituido para responder a las necesidades sociales. Así, Empleo se separa de Economía y serán defendidas por Rocío Melgar y Francisco Lebrero, respectivamente.

La renovación deja fuera a 16 miembros de la antigua dirección del partido, entre ellos Alfonso Moscoso, Josefa Caro y Rafael Márquez. También abandonan la Ejecutiva la actual ministra de Igualdad, Bibiana Aido, y la diputada Mamen Sánchez.

En relación a las nuevas secretarías ejecutivas destaca la de Relación con los Agentes Sociales, que llevará José Antonio Gómez Periñán y la de Infraestructuras, a cargo de Inmaculada Muñoz.

La dirección del partido marcó ayer la estrategia a seguir en los próximos meses para que las consecuencias de la desaceleración económica no afecten a los resultados electorales del partido. Así, la primera intervención del Congreso corrió a cargo de la ministra Bibiana Aido que animó a los militantes a no bajar la guardia y dijo que «el Gobierno no va a dejar a nadie tirado en la cuneta por la crisis»

El testigo lo recogió el vicesecretario regional,, Luis Pizarro, que reconoció la preocupación del PSOE por la situación económica y se dirigió a empresarios y sindicatos para que tuvieran confianza «porque su mejor aliado en estos momentos es el Gobierno». Pizarro aprovechó la ocasión para solicitar del presidente regional del PP, Javier Arenas, más medidas contra la crisis y menos críticas. Por su parte, el ministro del Interior y cabeza de lista al Congreso por Cádiz, Alfredo pérez Rubalcaba, fue el encargado por la tarde de clausurar la reunión y señaló que «Cádiz ha ganado fuerza y peso». El ministro fue claro en su mensaje y reconoció que «vivimos tiempos de crisis», pero la situación no es imputable a la gestión del Gobierno. Rubalcaba defendió su tesis y explicó que se trata de un ciclo económico internacional «y es irresponsable achacarlo a Zapatero». jrodriguez@lavozdigital.es