![](/cadiz/prensa/noticias/200807/20/fotos/017D7JE-TEJ-P2_1.jpg)
Los congresos andaluces se cierran con un apoyo mayoritario a sus candidaturas oficialistas
Los socialistas de la comunidad eligieron ayer a sus líderes provinciales con listas únicas, excepto en Málaga
Actualizado: GuardarEl PSOE eligió ayer a sus secretarios provinciales en Andalucía en congresos a los que concurrieron listas únicas, excepto en Málaga, donde las dos corrientes del partido se disputaron la Secretaría General, que finalmente correspondió al oficialista Miguel Ángel Heredia. Los congresos provinciales, celebrados una semana después de que Manuel Chaves fuera reelegido secretario general del PSOE de Andalucía en el undécimo Congreso Regional, eligieron también a las nuevas ejecutivas, en las que la paridad, la juventud y experiencia ha sido el objetivo confeso por los líderes locales.
En Sevilla, José Antonio Viera fue reelegido por segunda vez consecutiva secretario provincial con el 88,6% de los votos de los delegados, celebrado bajo el lema La fuerza de las ideas. La candidatura de Viera, líder de los socialistas sevillanos desde 2004 y que presentó 318 avales, fue la única aspirante tras la retirada, 24 horas antes de la cita, del crítico Demetrio Pérez, delegado del Gobierno de la Junta en la capital hispalense. En el inicio del congreso Pérez reiteró su apoyo al candidato oficialista y se mostró convencido de que «no sobra nadie».
En declaraciones a los periodistas, dijo ser «consciente de la decisión responsable» que tomó en la víspera y confió en que con su decisión «gane Sevilla».
Málaga, única provincia a la que concurrieron finalmente dos listas, cerró la elección de su secretario general con la designación del candidato oficialista, el diputado Miguel Ángel Heredia, que ha obtenido un apoyo del 71,2% frente al aspirante crítico, el profesor universitario Fernando Arcas, cuyos seguidores anunciaron una impugnación al creer que las papeletas estaban marcadas.
Por su parte, el vicepresidente primero del Gobierno andaluz, Gaspar Zarrías, fue reelegido secretario general del PSOE de Jaén con un 99,65%de los votos de los delegados (289 a favor y 1 en blanco), en su quinto mandato en Jaén y convirtiéndose en el único secretario provincial que forma parte del Gobierno andaluz. Zarrías consideró que el apoyo recibido de los delegados es «un respaldo al trabajo que tenemos por delante para resolver los problemas a la gente».
En Granada, Francisco Álvarez de la Chica fue reelegido con el 91,13% de los votos de los delegados. Álvarez de la Chica era el único aspirante al cargo después de que el ex alcalde de Purullena Francisco Ruiz Esteban, que se postuló inicialmente, como ya hizo en la anterior asamblea, no presentara finalmente candidatura. De la Chica garantizó que la nueva Ejecutiva tendrá una renovación del 75% y por primera vez en la historia del PSOE granadino contará con el mismo número de hombres y mujeres.
Juan Pablo Durán fue elegido secretario del PSOE de Córdoba con el 96,35% de los votos de los delegados. También él se postulaba como único aspirante al cargo después de que el anterior secretario general, José Antonio Ruiz Almenara, renunciara para dedicarse en exclusiva a sus funciones como alcalde de Palma del Río. Durán garantizó que la nueva Ejecutiva se caracterizará por la «paridad».
Por su parte, Diego Asensio, secretario de organización del PSOE de Almería durante los últimos once años, se ha convertido en nuevo secretario de los socialistas almerienses con un respaldo del 88%. Asensio agradeció la «entrega» al partido de su antecesor en el cargo, el consejero de Agricultura y Pesca, Martín Soler, quien, con un «ayer ya es historia y mañana está por inventar» escenificó el relevo en la ejecutiva del PSOE almeriense.