El Pópulo regresa a Gades
El barrio más antiguo inaugura tres días de realista mercadillo romano que incluye visitas especiales al Teatro de Balbo El Menor
Actualizado:Dos milenios después de que la ciudad de Cádiz fuese parte del Imperio más poderoso de la historia, el barrio de El Pópulo abrió anoche una ventana a ese recuerdo con su primer mercado romano, que llenó las calles más antiguas de la ciudad del ambiente del siglo I, el Teatro Romano de actores y las cantinas de legionarios sedientos. La empresa Monumentos Alavista ha programado la novedosa iniciativa, desde ayer hasta el domingo, cada tarde y noche, para dar vida al entorno de la Casa del Obispo y sus aledaños.
Durante esos días, en el barrio no se pagará en euros. El gerente de Monumentos Alavista, Germán Garbarino asegura que se han acuñado monedas «mezcla de denarios y Gades» que sirven para pagar en los establecimientos del mercado y la hostelería de la zona. Un Gades por un euro.
A ese cambio se podrán comprar hierbas medicinales, zapatos romanos, bebidas, chacinas, empanadas, mermeladas, incienso, alfarería o reproducciones de piezas arqueológicas. La organización garantiza que los 25 puestos instalados desde anoche en la feria no contienen «nada que no sea romano».
El mercado tiene su centro en el Patio de la Casa del Obispo y se extiende por la plaza Fray Félix y hasta las escalinatas de la Catedral. El programa está diseñado para que el evento empape a la ciudad del aire imperial. Después de años de inactividad, el Teatro Romano construido por orden de Balbo El Menor volverá a tener actores sobre lo que fuera su escenario. Cada día, un centenar de personas tendrán el privilegio de vivir una visita teatralizada (con la firma de Descubre el Sur). Los primeros que gasten más de 30 gades en el mercado podrán entrar con lucernas en las entrañas del monumento. Allí se encontrarán con las bambalinas de la historia.