El municipio tendrá dos parques eólicos que generarán 84,5 kw
El acuerdo firmado por el Ayuntamiento y la Junta prevé una segunda fase con la instalación de nuevas plantas Los molinos se situarán al norte del término municipal
Actualizado:El municipio de Vejer de la Frontera se apunta, por fin, a la generación de energía renovable. Su término municipal acogerá, de hecho, varios parques eólicos creados por la empresa Desarrollos Eólicos, después de que esta semana firmaran ayuntamiento y Junta de Andalucía un acuerdo para su instalación.
El convenio prevé la construcción de los parques en dos fases. En una fase inicial se montarán dos primeras plantas generadoras, que serán capaces de producir una potencia total de 84,5 megavatios. Estas dos plantas energéticas serán las de Tejonero (que producirá 32 megavatios) y la de Mostaza (que permitirá una producción de hasta 18 megavatios). Ambas se situarán en la zona norte de Vejer, un entorno que, además de recibir una fuerza del viento considerable, cuentan con un amplio consenso social. Así lo recordó el alcalde vejeriego, Antonio Verdú que destacó que los molinos estarán «alejados del litoral y de lugares emblemáticos como el mirador de La Corredera», evitando así crear una antiestética barrera de molinos que enturbie las vistas del entorno natural.
Energía limpia
Antonio Verdú estuvo acompañado durante la firma por la delegada provincial de Innovación, Ciencia y Empresa en Cádiz, Angelines Ortiz. El documento fue firmado, además, por la directora general de Desarrollos Eólicos, Rocío Sicre.
Segùn el acuerdo, los parques de la segunda fase tendrán una potencia total de 37,5 megavatios, y se ubicarán igualmente en la zona norte del término municipal de Vejer. La delegada de la Junta, explicó que «Desarrollos Eólicos tramita también las autorizaciones administrativas necesarias para la construcción de los parques». También se encargará de su puesta en marcha y la explotación de la energía. Además, deberá encargarse de la gestión de las infraestructuras eléctricas necesarias para distribuir en la red eléctrica la energía producida por los citados parques eólicos.
La delegada provincial resaltó que «la provincia de Cádiz actualmente concentra el 57 % de la energía eólica de Andalucía, con 47 parques en funcionamiento con 777,7 megavatios». Además de estos, hay en construcción 219,8 megavatios más, que se repartirá en otros nueve parques en proyecto (entre ellos los de Vejer).
Además de energía limpia la llegada de los parques propiciará la creación de un empleo «estable», y por tanto representan también una fuente de riqueza. Según destacaron durante la firma, se estima que los trabajos eólicos ocupen el 70 % del empleo previsto para los próximos años en materia energética en Andalucía.