Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
XI CONGRESO REGIONAL

El PSC pide una reforma federal de la Constitución

El congreso se ha desmarcado de los postulados del PSOE en lo referente al laicismo y la energía nuclear con un discurso más moderado

AGENCIAS |
BARCELONAActualizado:

El PSC ha aprobado en su congreso la reclamación de una reforma federal de la Constitución Española que dé voz propia a Cataluña ante instituciones y organismos europeos, y que refuerce la "colaboración bilateral" a través de la Comisión Bilateral Estado-Generalitat que marca el nuevo Estatut.

Esta es una de las principales aportaciones de la resolución acordada en la comisión primera del XI congreso del PSC, después de que ayer el presidente catalán, José Montilla , se comprometiese a que el partido fuese máximo representante de Cataluña con "voz propia y autónoma".

Una de las enmiendas recogidas en la resolución primera, defendida por la consellera Marina Geli, alineada con el ala más catalanista del PSC, apuesta por una serie de "pasos" que "requieren de una reforma constitucional que incorpore en la Carta Magna los últimos avances del Estado de las Autonomías en un sentido federal", desde "la colaboración entre instancias de poder y bajo los "principios de lealtad federal".

El PSC entiende que la "proyección de un sistema federal" se deberá abordar en el terreno institucional y, en este sentido, cita en su resolución a la Conferencia de Presidentes autonómicos, la "regulación de las conferencias sectoriales" y la participación de las CCAA en las instituciones de la Unión Europea. El PSC también quiere "reforzar" la Comisión Bilateral Estado-Generalitat, "manteniendo la solidaridad en el marco de la Comisión Mixta de Asuntos Económicos Estado-Generalitat".

El laicismo, concepto integrador

El congreso del PSC se ha desmarcado de los postulados del PSOE en lo referente al laicismo y la energía nuclear con un discurso más moderado, en el que califica el laicismo de "instrumento de integración". El PSC ha destacado el aumento de la visibilidad de la pluralidad religiosa como un factor que hace que deba buscarse una solución para garantizar el derecho constitucional a la libertad de culto.

Para los socialistas catalanes, el laicismo tiene que convertirse en el "instrumento de integración de todos los ciudadanos" y, para ello, hay que considerar que no se trata de una "ideología anticlerical", tal y como explicó ayer ante el plenario del congreso el primer secretario del PSC, José Montilla , "sino una ética civil universalista". De la ponencia congresual se desprende un tono más moderado con respecto al laicismo que la posición que mantuvo el PSOE en su congreso celebrado a principios de julio.

Apuesta por las energías renovables y mantener la nuclear

Los socialistas catalanes también se han desmarcado de los postulados del PSOE respecto a la energía nuclear, ya que mientras el secretario general del partido, José Luis Rodríguez Zapatero, se mostraba a favor del cierre de las centrales nucleares, el PSC no pone en cuestión del mantenimiento de las centrales existentes, garantizando al máximo la seguridad. "Será necesario extremar al máximo todos los mecanismos de seguridad, control y transparencia informativa sobre la generación de energía y sobre el tratamiento de los residuos que provengan de las centrales nucleares".

Merced a esto, el PSC se postula en favor de desarrollar energías renovables como la solar, la eólica o la termosolar, que permitan que Cataluña no sea dependiente