Catorce albañiles rumanos inician una huelga de hambre indefinida
Juan Manuel López, promotor de un edificio construido en la calle Ancha, no les paga las nóminas desde agosto del pasado año.
PUERTO REAL Actualizado: GuardarCatorce trabajadores, más del noventa por ciento de ellos rumanos, se encuentran sin cobrar sus salarios desde el mes de agosto del pasado año, fecha en la que Juan Manuel López, promotor del edificio construido en la calle Ancha, dejó de pagarles las nóminas.
Cristian Vidinieac, que a raíz de la obra creó una empresa constructora denominada Eurocom 2004 SL, manifestó que “he estado pagando de mi dinero a los catorce albañiles, hasta que hace tres meses me quedé sin dinero".
El joven rumano se puso en contacto con el inversor de Marbella, José Manuel López, para explicarle el grave problema.
"El señor López me dijo que no tenía nada que hablar conmigo, palabras que ha ratificado empleando frases ofensivas e insultos hoy que ha venido a Puerto Real", señaló Vidinieac.
El empresario rumano comentó también que tuvo una cita con el teniente de alcalde Antonio Noria, delegado de Urbanismo, para buscar una solución al problema que tenía el promotor del edificio de obtener la licencia de primera ocupación de los pisos.
"Noria nos recibió y accedió a dar la licencia de ocupación, en base a recibir un aval de 86.000 euros, para asegurar que el resto de la obra -la urbanización de una calle- se iba a terminar, pero López dijo que no iba a dar ningún aval y que no tenía que hablar nada más con nosotros”, explicó el joven constructor rumano.
Tras una reunión celebrada a pie de obra con el promotor, los trabajadores, que impidieron por unos minutos la marcha del automóvil de López, decidieron iniciar un encierro en los bajos del edificio y una huelga de hambre indefinida.
"No tenemos otra solución, somos catorce familias que no tenemos para comer y antes de optar por cualquier medida incivilizada y violenta contra el señor López, hemos optado por iniciar el encierro y la huelga de hambre", concluyó Cristian Vidinieac.