Chávez hablará con el Rey ocho meses después del «¿Por qué no te callas?»
El presidente de Venezuela se reunirá el viernes con don Juan Carlos en Palma y con Zapatero en Madrid
Actualizado: GuardarEl presidente de Venezuela, Hugo Chávez, se entrevistará con don Juan Carlos el próximo viernes en el palacio de Marivent, en Palma de Mallorca. Será la primera reunión entre el líder sudamericano y el Rey después del famoso episodio del «¿Por qué no te callas?» de la pasada Cumbre Iberoamericana, con el que el Monarca espetó a Chávez por sus continuados ataques a José María Aznar, y que desató una grave crisis en las relaciones bilaterales. Durante su visita, Chávez también se desplazará a La Moncloa para reunirse con el presidente de Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, según confirmaron fuentes gubernamentales y de La Zarzuela. La visita a Marivent será el primer encuentro entre el Rey y el presidente venezolano desde el pasado 10 de noviembre, cuando estuvieron casi codo con codo en la clausura de la Cumbre Iberoamericana. En esa ocasión, Chávez lanzó fuertes críticas contra el ex presidente del Gobierno Aznar, que fueron refutadas por Rodríguez Zapatero. El jefe del Ejecutivo defendió la gestión de su antecesor, pero Chávez interrumpió sus palabras en varias ocasiones. Fue en ese momento cuando el Rey, irritado, profirió, para sorpresa de todos los presentes, el ya conocido «¿Por qué no te callas?»
Tras el incidente, el presidente venezolano sólo se ha reunido con Zapatero en la cumbre América Latina-Unión Europea celebrada en mayo pasado en Lima. El encuentro fue el primer paso para la normalización de las relaciones bilaterales, y tras su celebración Chávez aseguró que «retomaba el camino de excelentes relaciones» que siempre han mantenido los dos países.
El episodio de la Cumbre Iberoamericana ha sido la diferencia más reseñable en las relaciones bilaterales, pero no la única. En 2002, el presidente venezolano ya había acusado al Gobierno de Aznar de apoyar el golpe de estado que le desalojó durante unas horas del poder en abril de 2002.
La visita del mandatario latinoamericano a España se produce en el marco de la gira que llevará además a Chávez a Bolivia, Nicaragua, Rusia, Bielorrusia y Portugal. Nicolás Maduro, canciller venezolano, aseguró que el objetivo del periplo es «neutralizar las fuerzas negativas de las elites imperialistas» y ratificar la apuesta por el desarrollo «de un mundo sin imperios ni guerras».