CULEBRÓN. Joaquín Morales y Pilar Sánchez esperan y desean que la venta del Xerez se produzca de manera definitiva el lunes. / CRISTÓBAL
Deportes

Pilar Sánchez: «Garrido me dijo que se había confirmado la operación»

Joaquín Morales recibió la llamada del empresario de Espera durante la jornada de ayer, pero el todavía presidente azulino no da por concluída la venta La alcaldesa dijo que la inversión del grupo belga había llegado y la firma se podría producir el lunes

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

En el enésimo capítulo del serial que está dejando la operación de compra-venta del Xerez Deportivo comienza a dislumbrarse el final. Parece que hay un poco de luz al final del túnel del fin de semana, y que efectivamente el próximo lunes se atarán los cabos de una interminable negociación. Como buen culebrón veraniego aún no se puede dar todo por cerrado, pues esta historia ya ha sufrido mucho giros, y no habría que descartar un último regate.

Desde casi todas las partes se apunta ayer a que finalmente se podrá rubricar la firma sobre el acuerdo alcanzado por Joaquín Morales y Francisco Garrido, ya que el empresario de Espera recibió la inyección económica sobre la campana. Los tan nombrados empresarios belgas resolvieron los problemas de liquidez de Garrido, quien esperaba el resguardo de la transferencia durante la tarde de ayer viernes. Esto dejaba totalmente solventado el principal problema, que no ha sido otro que la falta de liquidez. Garrido no quería meter la cabeza en esta aventura sin tener el dinero en el bolsillo y por eso se ha retrasado tanto la venta.

De todas formas, el empresario de Espera no se lo ha pintado tan sencillo a Joaquín Morales. Comprador y vendedor volvieron a estar en contacto durante la jornada de ayer, pero en ningún momento fijaron una fecha y un lugar para anunciar a bombo y platillo que la venta se ha producido. Es más, el empresario nazareno continúa intranquilo y esperando esa definitiva llamada de Garrido que todavía no se ha producido. Morales se ha tomado el fin de semana para reflexionar y anuncia que el próximo lunes dará su versión de los hechos.

Pilar Sánchez también vertió ayer sus impresiones sobre el asunto. La alcaldesa de Jerez contaba al mediodía en los micrófonos de la Cope que «las últimas noticias que tengo son del día de ayer (por el jueves), y eran que los inversores ya habían solucionado el tema. Eso es lo que me llegó a mí».

Sánchez reconocía que «antes de ayer (por el miércoles) estuve con Francisco Garrido y ayer (por el jueves) hablé con él por teléfono por la mañana. Me dijo que estaba muy contento porque se había confirmado la operación. A día de hoy no me ha dado tiempo por el jaleo que he tenido esta mañana de preparación de datos, pero en el momento que salga de aquí voy a hacer la llamada para ver si se ha cerrado la operación.

Si está cerrada la operación me imagino que esta misma semana podrán cerrarlo todo. Yo voy a dar información en cuanto la tenga».

El xerecismo se pregunta por los problemas que tanto han demorado la venta, aunque Sánchez parece desconocer «si realmente existen problemas con los inversores. A día de hoy no había. De cualquier manera, el señor Francisco Garrido tiene cubierto que si había algún tipo de problema no se produciría el descenso en ningún caso porque él pondría de su propia empresa y bolsillo la cantidad necesaria para pagar la nómina de los jugadores que exige la Federación. Por lo tanto yo estoy tranquila en ese sentido porque tengo su palabra, es una persona seria y en ese sentido estoy tranquila, pero me gustaría que se consumara totalmente ya la operación. En ello estoy».

Denuncias en AFE

Y es que eso es lo único que parece totalmente seguro, el compromiso de Francisco Garrido de poner el dinero necesario para solucionar las denuncias de los jugadores ante la Asociación de Futbolistas Españoles antes de que acabe el plazo. La fecha límite es el 31 de julio y obviamente al xerecismo ya le tiemblan las piernas. «Yo misma estaba preocupada» afirmaba una Pilar Sánchez que decía no creerse las cosas hasta que «no están materializada, pero yo le he dado un margen de confianza a Garrido, que me parece una persona honrada, la verdad. He tenido contacto diario con él y sé que también lo ha pasado muy mal porque han tenido dificultades para transferir el dinero de los inversores belgas. Yo ayer lo vi muy contento, así que me lo voy a creer. Yo no sé nada de una cooperativa, ni de dónde ha salido eso. Yo confío en que esta operación se cierre, y si no se produce que al menos se salve la situación que tenemos ahora mismo antes del 30 de julio y a partir de ese momento si no se consumara ese acuerdo iríamos a la segunda opción, que es la búsqueda de otros empresarios porque Joaquín Morales había manifestado su voluntad de irse. Hay soluciones, pienso que lo principal lo vamos a salvar, pero a partir de ahí hay soluciones». Fueron estas últimas palabras de Pilar Sánchez las más desconcertantes, pues no parece muy creíble que por un lado afirme que Garrido ya ha solucionado sus problemas de liquidez y comprará el Xerez, para minutos más tarde poner sobre la mesa soluciones alternativas. El lunes continuará el culebrón.

sgalvan@lavozdigital.es