La operación antidroga en Sanlúcar nació con una incautación en Guadalajara
La operación policial llevada a cabo a primera hora de la mañana del pasado jueves en la zona de Bonanza, en Sanlúcar, fue ordenada por un juzgado de Guadalajara. Según confirmó este periódico por fuentes de la investigación, en esa provincia manchega fue incautada hace varias semanas un importante cargamento de hachís. Las pesquisas iniciadas en torno a esa mercancía y la detención de las personas que habían trasladado la droga hacia el interior del país, confirmaron que los estupefacientes habían partido de Sanlúcar por donde habían sido previamente introducidos desde Marruecos.
Actualizado: GuardarÉsa fue la génesis de un operativo policial, adelantado en su edición de ayer por este medio, y que despertó literalmente a los vecinos de siete inmuebles de Bonanza que fueron registrados muy temprano. El resultado final fue la detención de seis personas, la incautación de varios kilos de hachís y lo más llamativo, la intervención de 900.000 euros en metálico. Ésta era la prueba principal que buscaba la Policía, que ya tiene en su poder el cargamento que habían interceptado en Guadalajara. El pasado jueves pretendían dar con el dinero que habían recibido los traficantes de Sanlúcar.
Las mismas fuentes señalaron que estas personas podrían formar parte de un tentáculo de una organización mayor, que debía mover grandes cantidades de droga, a tenor de la elevada suma que intervinieron en Bonanza.
Entre los detenidos hay miembros de una misma familia y la principal implicada, porque en su poder encontraron la partida de dinero mayor, es una mujer en cuya casa halla unos 860.000 euros. Esta fortuna, repartida en fajos, la había escondido por distintos escondites de su vivienda. La Policía llegó a encontrar dinero en el interior de una olla express.
Algunos de los seis arrestados tiene ya antecedentes por delitos contra la salud pública. Además, uno de ellos trabaja en el puerto de Bonanza y se investiga si se valió de ese empleo para facilitar los pases de droga.
En la intervención policial participaron efectos de la UDYCO central de Madrid, que se desplazaron desde la capital hasta Cádiz para comandar la operación. Además, estuvieron ayudados por miembros del equipo de estupefacientes de la Comisaría de Sanlúcar y de la Unidad de Prevención y Reacción (UPR) de Cádiz, que se encargó de acceder a los inmuebles por la fuerza y de manera sorpresiva.
Finalmente, la batida realizada ayer en Bonanza, dio por terminada la actuación en suelo gaditano que se había previsto dentro de la operación que se tutela desde un juzgado de Guadalajara, al quedar desmantelada esta parte de la organización.