La Junta financiará gran parte de la remodelación de un edificio de vecinos de la barriada de Jédula en Arcos
El delegado provincial de la Consejería de Vivienda y Ordenación del Territorio, Gabriel Almagro, firmó ayer, en el Ayuntamiento de Arcos y ante la presencia de la alcaldesa de este municipio, Josefa Caro (PSOE), y los delegados municipales de Urbanismo y Jédula, Joaquín Macías y Benito Huertas, un convenio con una comunidad de propietarios de Jédula para posibilitar la concesión de una ayuda con la que afrontar las obras de mejora en el edifico donde residen.
Actualizado:Los beneficiarios son ocho vecinos del bloque 2 de Guadalco, ubicado en el número 3 de la calle Ancha de Jédula y, gracias al Programas de Rehabilitación Singular de edificios, podrán conseguir 55.391 euros de ayuda de la Junta de Andalucía para afrontar obras presupuestadas en 73.855 euros. Además, la Consejería de Vivienda también asume los gastos de la asistencia técnica, por valor de 5.339 euros.
Dicho programa contempla ayudas que oscilan ente el 75 por ciento y el 95 por ciento del coste total de los trabajos de mejora que pueden consistir en obras de estanqueidad frente a la lluvia y supresión de humedades, instalaciones de suministro de agua, gas, electricidad y saneamiento, supresión de barreras arquitectónicas y adecuación funcional a las necesidades de personas con discapacidad e instalación, renovación y mejora de ascensores y sus condiciones de seguridad.
Con la firma de este convenio, en Arcos de la Frontera finaliza la entrega de ayudas de la primera convocatoria, entre las que destacan aquellas concedidas para la instalación de 3 ascensores para 24 familias en la Barriada de la Paz y reparaciones de estanqueidad.
Cádiz
Mediante el Programa de Rehabilitación Singular de Edificios, la Junta de Andalucía está actuando en 160 barrios de la provincia de Cádiz, beneficiando a 16.430 viviendas, lo que supone una población estimada de 52.576 personas. El número de solicitudes es de 1.033 y el importe de las ayudas previstas asciende a 46. 332.207 euros para obras presupuestadas en 48.770.743 euros.
Hasta el momento se han firmado 202 convenios, que afectan a 3.000 viviendas y se han abonado 18.100.857 euros en concepto de subvención para la ejecución de obras presupuestadas en 21.271.068.
De las ayudas se pueden beneficiar aquellas comunidades donde al menos el 50 por ciento de los vecinos residentes tengan ingresos no superiores a 2,5 veces el IPREM, siempre que los edificios tengan más de 10 años y, en el caso de instalación de ascensores, cuenten con una altura de 4 plantas o más, es decir, bajo más tres.
Por otra parte, el delegado provincial de Vivienda y Territorio aprovechó su visita para mantener una reunión con la alcaldesa y los técnicos municipales que trabajan en la redacción del PGOU. También ha tratado del programa de actuación elaborado por el Área de Rehabilitación Concentrada de Rehabilitación del Casco antiguo y que ha sido aprobado en pleno municipal.