Emerge el industrialismo
CALLE PORVERA No es buen tiempo para que ninguna empresa relacionada con las copas o las venencias saquen pecho. Los inspectores andan al acecho y rápidamente denunciarían pactos bajo cuerda. Rapidito que te ponen La Juventud patas arriba.
Actualizado: GuardarAún así, el Jerez Industrial está trantando de resurgir de entre las cenizas, trata de volver, de quitarse ese sabor añejo y rejuvenecer los pilares de una entidad que se ha visto relegada a un segundo plano durante años y años, temporadas y temporadas.
Tras demasiadas calamitosas campañas de supervivencia, los industrialistas afrontan un campeonato de Tercera División con el objetivo de pelear por estar en lo más alto de la clasificación.
La comparación todavía queda muy descompensada, pero el contraste entre el primer equipo de fútbol de la ciudad y el Industrial es llamativo. Mientras en el Deportivo caen (concretamente cae) a cuentagotas los fichajes, los industrialistas presentas a sus nuevas adquisiciones de tres en tres; unos se debaten entre la compra y la venta y otros se preocupan únicamente de recuperar a esa afición adormilada que espera en la sombra. Emerge el industrialismo, renace de la mano de un Ricardo García y Chicha que quieren borrar la idea del industrialista singular para convertirse en un equipo plural. ¿Regresa el mundo mondri! ¿Crece la mondrimanía! Se suben al carro del ¿nuevo? fútbol (algo tarde) y apuestan por la conversión a sociedad anónima.
Está bien. Habrá que desearles suerte y felicitarles por lo que, de momento, han logrado, así como aconsejarles que se separen del amarillismo.