Cabaña sale ahora en defensa de la alcaldesa ante el «acoso» del PSA
El secretario provincial del PSOE asegura que Pilar Sánchez cuenta con el apoyo de la dirección «a nivel provincial, regional y nacional» El «episodio» de la licencia de una vivienda de la regidora demuestra que «los trámites son más ágiles que cuando Pacheco gobernaba la GMU»
Actualizado:Las diferencias quedaron para el pasado, o al menos eso es lo que se quiso escenificar ayer. De este modo, el secretario general del PSOE en la provincia, Francisco González Cabaña, salió en defensa de la alcaldesa de Jerez ante las últimas críticas vertidas contra «su figura» por parte del PSA. González Cabaña, que traía un arsenal cargado de perlas dialécticas contra la oposición, se mostró «sorprendido» especialmente en el caso de la citada formación, con quien, recordó, «hemos mantenido acuerdos políticos».
«Se está atacando permanentemente no al Gobierno, sino a la figura de la alcaldesa, y además siempre desde el cumplimiento de la legalidad», indicó el secretario provincial del PSOE. El último «episodio», en referencia a la tramitación urgente de la licencia de obra de una vivienda de la alcaldesa, fue aprovechado por Cabaña para respaldar la gestión de Urbanismo, ya que «se demuestra que con el PSOE los trámites son más ágiles que cuando Pedro Pacheco gobernaba la Gerencia de Urbanismo, y eso es para todos los ciudadanos, no sólo para la alcaldesa de Jerez».
Por ello, el secretario de los socialistas gaditanos pidió al PSA que «vuelva a la senda de la crítica razonable contra los errores del PSOE, y deje de estar en una permanente operación de acoso y derribo a la alcaldesa, ya que no lo van a conseguir».
Pero no se quedó ahí, y quiso brindar a la secretaria general del PSOE-A en Jerez el apoyo de la Ejecutiva a todos los niveles, «regional, nacional y provincial».
Mientras que la alcaldesa, en relación con el piso de Jardines de Tempul, sólo manifestó que «todo lo que hacemos es legal» y no fue más allá porque «nosotros respondemos a cosas serias», el dirigente provincial estuvo más irónico. «Esperemos que no le pongan una multa de Tráfico a la alcaldesa, porque el día que lo hagan van a pedir que la juzgue el Tribunal de La Haya», remató.
Plan General
González Cabaña también vino a hablar de otros temas «clave» en Jerez, como las inversiones de la Junta de Andalucía o el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU). Eso sí, la mayor parte de su discurso se centró en responder a las críticas de la oposición.
En el caso del PGOU, indicó que «ahora se quejan porque preferirían que en vez de que se adelante a agosto, se llevara a la Navidad, para criticar el retraso. Si vas rápido te critican, si vas lento te matan».
Además, reprochó a la portavoz local del PP, María José García-Pelayo, que «tuvo mucho que ver con el atraso del PGOU».
Ex «imperio» jerezano
También habló de la «racionalización» de la estructura municipal, con la disolución de los organismos autónomos como medida estrella: «El Ayuntamiento se convirtió en la sede de un imperio, en vez de una sede municipal».
Sin embargo, lo lógico es «adaptar los servicios municipales a las necesidades de la ciudad, y Jerez es una gran ciudad pero no es un imperio», recalcó, «a pesar de que alguno se creyera el emperador». En definitiva, «nuestro objetivo es consolidar Jerez como sede de un gobierno socialista por lo menos para los próximos 25 años».
eesteban@lavozdigital.es