Los vecinos de Las Veguetas denuncian la presencia de ratas en el cementerio
El presidente de la asociación pide que se desmantelen las obras del camposanto El Ayuntamiento achaca la falta de limpieza a la «complejidad» de los terrenos
Actualizado:Desde hace más de quince años los vecinos del diseminado de Las Veguetas tienen que pasar por un tétrico cementerio. El Ayuntamiento proyectó en esta zona situada en la carretera de Sanlúcar un camposanto y construyó varios nichos, pero el proyecto finalmente no fraguó.
Los nichos no fueron derribados, a pesar de las peticiones formales realizadas por los vecinos de la zona a los diferentes equipos de Gobierno que han estado al frente del Ayuntamiento. Pero el problema no es sólo estético. José Manuel Revuelta, presidente de la Asociación de Vecinos de Las Veguetas y miembro de la coordinadora Coave, asegura que las ratas y mosquitos se han adueñado de los terrenos. «Es imposible pasar por allí tranquilo. Todo está lleno de ratas y suciedad».
La titularidad de la parcela es municipal, por ello, los vecinos exigen al Ayuntamiento que limpie el terreno «del mismo modo que han adecentado el resto de parcelas municipales de otros puntos de El Puerto». Y es que Revuelta denuncia que «los diseminados están totalmente abandonados».
Junto al proyecto de cementerio hay ubicados varios contenedores de basura que favorecen la reproducción de estos roedores que poco a poco se están adueñando de todos los nichos. «Es una vergüenza que el Ayuntamiento no desratice la zona ni derribe los nichos de una vez por todas», comenta indignado Revuelta.
Además, los vecinos quieren saber qué proyectos tiene planteados el nuevo equipo redactor del Plan General de Ordenación Urbano (PGOU) en esta zona municipal.
Por su parte, desde el Ayuntamiento se dejó claro ayer que el área de Medio Ambiente y de Patrimonio están trabajando «coordinadamente» para iniciar las labores de limpieza, aunque dejaron claro que «las tareas no serán fáciles debido a la humedad que tiene el terreno». Según explicaron, se trata de un medio endorreico y por tanto tienen que estudiar el tipo de maquinaria y medios que pueden utilizar para realizar las tareas. En cuanto al derribo de los nichos, fuentes municipales declararon que hay que esperar a que se apruebe el PGOU para determinar qué se puede realizar en la zona.