
Cosme Delclaux, en el juicio: «Lo peor es que te digan que probablemente salgas y no se cumpla»
Los dos etarras por el secuestro del abogado vasco, Dolores López Resina, 'Lola', y José Javier Arizcuren Ruiz, 'Kantauri', se enfrentan a 18 años de prisión
MADRID Actualizado: GuardarEl abogado vizcaíno Cosme Delclaux, ha relatado minunciosamente el sufrimiento que padeció durante los 232 días que permaneció secuestrado por ETA. La Audiencia Nacional juzga a los terroristas José Javier Arizcuren Ruiz, 'Kantauri', y Dolores López Resina, 'Lola', como autores de esta acción y se enfrentan a 18 años de cárcel cada uno.
En el juicio, que ha quedado visto para sentencia, Delclaux ha explicado cómo el 11 de noviembre de 2006 fue abordado por dos encapuchados a la salida de su trabajo en Zamudio (Vizcaya) que lo encañonaron, lo metieron en un coche y, tras drogarlo, le llevaron a un zulo que tenía 90 centímetros de ancho, tres metros de largo y 1,94 de alto y que no disponía de ventilación ni de comunicación con el exterior.
Delclaux, hijo del presidente de la empresa Vidrieras de Alava (Vidrala), ha relarado a la Sección Segunda de lo Penal que los terroristas que lo custodiaron durante su cautiverio le anunciaron hasta en tres ocasiones en un plazo de dos meses su inminente puesta en libertad, que nunca se llegó a producir. "Que te digan que probablemente salgas y no se cumpla es una cosa bastante dura".
A pesar de que nunca "llegó a perder la noción del tiempo", ha señalado que tuvo que soportar de forma continuada "el ruido constante de una radio no sintonizada". Cuando le pusieron en libertad, los terroristas volvieron a encapucharlo, le drogaron y le ataron a un árbol en un paraje próximo a Durango: "De la misma forma que entré, salí". El secuestro no le dejó secuelas psicológicas, aunque, según ha reconocido, continúa sintiéndose "amenazado" porque sigue viviendo en el País Vasco.
"Un circo" para los terroristas
Por su parte, los terroristas se han limitado a reconocer su militancia en ETA y se han negado, como es habitual, a responder a las preguntas de las partes comparecientes en el juicio. "No voy a tomar parte en este circo", ha afirmado 'Kantauri'. "Yo digo lo mismo que mi compañero", ha puntualizado 'Lola'.
Durante la vista también ha comparecido Alvaro Delclaux, hermano del secuestrado. La familia pagó 1.100 millones de pesetas en tres pagos para conseguir la libertad de su hermano, aunque la banda llegó a reclamarles 2.500. Después ETA siguió enviándoles cartas de extorsión en las que les indicaban que, si no pagaban, serían los responsables de la ruptura de la tregua que estaba vigente en ese momento.
Según el escrito de acusación del fiscal Juan Moral, 'Kantauri', que en esa época era el jefe militar de ETA, ordenó el secuestro de Delclaux, que fue cometido por 'Lola' y los ya condenados por estos hechos Gregorio Vicario Setién y Josu Ordoñez.